www.nexotur.com

Gaspart: ‘La rentabilidad es clave y debe mejorar’

miércoles 24 de febrero de 2016, 07:00h
El presidente del Consejo de Turismo de CEOE, Joan Gaspart.
Ampliar
El presidente del Consejo de Turismo de CEOE, Joan Gaspart.
Aunque reconoce que 2015 "ha sido un buen año", el presidente del Consejo de Turismo de CEOE aclara que la situación de las empresas turísticas aún no es la deseada. Por ejemplo, expone que la rentabilidad "debe mejorar".
"Con carácter general, 2015 ha sido un buen año para el Turismo español", reconoce el presidente del Consejo de Turismo de CEOE, Joan Gaspart. Sin embargo, advierte que "se siguen manteniendo importantes diferencias en cuanto a los resultados turísticos entre las diversas actividades turísticas y los territorios".
En los años de crisis ‘apenas cabe hablar de rentabilidad alguna’


Aunque cree "firmemente" que esta tendencia favorable se mantendrá en 2016, el empresario catalán considera que también hay cuestiones que suponen una amenaza para el crecimiento sostenible del Turismo español. Por ejemplo, explica que "la rentabilidad es un elemento clave y, como tal, debe necesariamente mejorar". "Máxime tras estos años de crisis en los que apenas cabe hablar de rentabilidad alguna", subraya.

Aumento cualitativo en vez de cuantitativo

Por otro lado, considera necesario "que en el diseño de la política turística que lleve a cabo el nuevo Gobierno se tome en consideración la aportación económica del turista más que el número de visitantes que llegan a nuestro país". En este sentido, indica que no se precisa únicamente "un incremento de capacidad, sino una mejor rentabilidad de la existente, valorándose adecuadamente el perfil del turista que nos visita".

Gaspart también advierte de la "gran preocupación" que existe en el Sector "por los anuncios de determinados Gobiernos autonómicos y municipales de imposición de nuevas tasas, tanto de carácter medioambiental como las relativas al alojamiento". "La implantación de dichas tasas puede tener efectos negativos sobre la competitividad y conllevar una caída de la demanda", alerta. Asimismo, remarca que el empresariado también está en contra de que "los fondos recaudados puedan llegar a destinarse a fines distintos de aquellos que, inicialmente, justificaron la implantación de la tasa".