En vuelos internacionales, el
45,9% de los pasajeros (1,9 millones) se ha decantado por una compañía aérea de ‘bajo coste’ para desplazarse.
Este tipo de movimientos sube un 15,6% en relación al inicio de 2015. Por su parte, los usuarios de aerolíneas convencionales, unos 2,2 millones (54,1% del total), registran un aumento del 9% respecto al ejercicio anterior.
Ryanair, Easyjet y Vueling acaparan conjuntamente una cuota de mercado del 32,3% del total del flujo aéreo de pasajeros internacionales recibido este mes por los aeropuertos de España, y el 70,3% entre los que vuelan en alguna
low cost. Destacan los avances de Ryanair y Vueling. El
75,6% del total del flujo proviene de la Unión Europea, mercado que experimenta un aumento del 12,1%. El resto de los mercados emisores (24,4%) muestran un avance del 11,6%.
Los grandes emisores de pasajeros incrementan sus flujos de llegadas
Los principales países emisores de pasajeros internacionales con destino España incrementan sus flujos de llegadas en enero, mostrando una
evolución muy positiva, lo que a su vez repercute en casi todas las Comunidades autónomas de destino. La llegada de viajeros desde
Reino Unido supone el 20,1% del total y, además, registra un repunte interanual del 14,9%. En todas las Comunidades autónomas con gran flujo de pasajeros se registran notables aumentos interanuales en la llegada de británicos. A su vez, los aeropuertos británicos han sido el punto de partida del 30,4% de los viajeros recibidos en España en aerolíneas de ‘bajo coste’, modalidad que gana un 15,6% de usuarios en comparación con el primer mes de 2015.
Alemania se mantiene en segundo lugar con el 15,1% de los pasajeros aéreos y un crecimiento interanual del 7,5%. Esta subida ha repercutido principalmente en Cataluña y en la Comunidad de Madrid. En menor medida la Comunidad Valenciana y Andalucía también muestran mejorías respecto al mismo mes del año anterior. Por el contrario, disminuyen los pasajeros con destino Baleares y Canarias. Por su parte, los viajeros alemanes que han utilizado alguna aerolínea
low cost aumentan un 15% respecto a enero de 2015, lo que se deja notar en todas las Comunidades salvó Madrid.
De Italia proviene el 9,1% de pasajeros internacionales recibidos en enero. Este mercado supera en un 13,8% la cifra de enero de 2015, lo que beneficia a la gran mayoría de destinos españoles. En relación a las llegadas en
low cost, Italia se sitúa en segunda posición emitiendo el 14,6% de ellas, y mostrando un crecimiento del 15,1%.
Las llegadas aéreas desde Francia se incrementan un 8,1%, acaparando el 7,6% del total Esta subida beneficia a todas las Comunidades con mayor volumen de llegadas internacionales. El tráfico low cost generado por este mercado aumenta un 14,6% en comparación con el arranque de 2015, representando el 8,3% del total. Entre el resto de países destacan los aumentos registrados por las compañías aéreas de ‘bajo coste’ en
Suiza, Irlanda y Dinamarca. En todos ellos registran tasas positivas superiores al 20%.