www.nexotur.com

El Gobierno impulsa a emprendedores tecnológicos

La ratificación del Convenio de la Capitalidad Mundial del Móvil de Barcelona mejorará su situación

martes 23 de febrero de 2016, 07:00h
El Ministerio de Industria, Energía y Turismo ha actualizado el convenio de Capitalidad Mundial del Móvil de Barcelona, calificándolo como un acontecimiento de excepcional interés público a efectos de beneficios fiscales. Gracias a este acuerdo, un gran número de emprendedores tecnológicos se verán beneficiados.
España cuenta con un pabellón de 650 metros cuadrados en el MWC.
Ampliar
España cuenta con un pabellón de 650 metros cuadrados en el MWC.

Con el objetivo de atraer financiación privada al proyecto ‘Capitalidad Mundial del Móvil de Barcelona’, la Fundación Barcelona Mobile World Capital, el Ayuntamiento de Barcelona, la Generalitat de Cataluña y el Gobierno de España, han actualizado el acuerdo por el que se ha empezado a considerar la Capitalidad Mundial del Móvil de Barcelona como un acontecimiento de excepcional interés público que obtendrá beneficios fiscales.

El incremento de la inversión privada serviría para apoyar al emprendimiento a través del proyecto ‘4YFN’ (Four Years From Now), que está presente durante el Mobile World Congress, al que el Ministerio de Industria, Energía y Turismo ha aportado cinco millones de euros anuales y que se celebra hasta el día 25 en la ciudad condal.

Pabellón español en el MWC

Durante la feria de tecnología móvil, 60 empresas españolas especializadas en tecnologías de la información y comunicación (TIC), comparten espacio en un pabellón de 650 metros cuadrados dividido en una zona de networking y otra de stands. Las compañías que se dan cita en el MWC en el pabellón nacional se ocupan de ámbitos tan dispares como telecomunicaciones, ciberseguridad, ciudades inteligentes, software y aplicaciones, marketing, fintech, cloud, e-salud o consultoría.