La Asociación Catalana de Agencias de Viajes Especializadas (ACAVE) ha congregado a más de 150 profesionales en su segunda jornada tecnológica, en la que se ha dado a conocer algunas novedades tecnológicas que pueden implementar las agencias de viajes. Se pretende así fomentar su utilización para conseguir una mayor rentabilidad y optimización de recursos.
Sarrate: ‘Las agencias necesitan saber qué productos hay actualmente en el mercado’
La jornada ha contado con la ponencia del experto en economía y presidente de Idodi Venture Capital, Marc Vidal, quien ha incidido en que "conocer todos los beneficios que el big data o mejor el small data puede ofrecer a las agencias de viajes es de vital importancia". "El formato cambia y las agencias tienen que interrelacionarse con datos, manteniendo y cuidando a la vez, la relación con sus clientes", añade.
Se han organizado sesiones formativas
Para el presidente de ACAVE, Martí Sarrate, "las agencias de viajes
necesitan saber qué productos hay en el mercado y cómo se adaptan a su modelo de negocio". Por ello, subraya que estas jornadas "son una oportunidad para conocer directamente lo que ofrecen 12 empresas tecnológicas punteras en nuestro Sector, a fin de que las agencias puedan tomar decisiones y aplicar en sus empresas las innovaciones que les permitan una mejor gestión y rentabilidad".
ACAVE ha aprovechado el encuentro para presentar su
app para eventos, que incluirá información sobre los programas y participantes de sus eventos, para que de una forma interactiva las empresas puedan relacionarse y participar en sus actividades. Además, se han desarrollado
sesiones formativas simultáneas con representantes de empresas como
Amadeus, Travelloop, Travelport, Beroni Informatica, Sabre y Diurnus. Éstos han presentado diferentes herramientas relacionadas con los sistemas de gestión para la organización de viajes y buscadores, así como soluciones móviles y de business intelligence para las agencias de viajes.