Dinamarca tiene la población más viajera de la Unión Europea
Los países de la zona norte de Europa tienen las poblaciones más viajeras. Dinamarca lidera el ranking con una proporción del 61,5%. Le siguen Países Bajos, Alemania, Luxemburgo, República Checa y Finlandia, con porcentajes del 58,9%, 55,9%, 55,8%, 55,7% y 55,2%, respectivamente.
Por detrás aparece Francia, segundo mercado emisor de turistas hacia España, en cuyo caso un 51,1% de sus residentes efectúa viajes de al menos cuatro noches. El primer mercado emisor a nuestro país, Reino Unido, se encuentra en novena posición (también le supera Austria con una tasa del 50%) con un porcentaje del 46%.
Portugal, Grecia y Croacia, a la cola
Rumanía, por el contrario,
registra la menor tasa de población viajera de la Unión Europea (9%). Le siguen Bulgaria, Portugal, Letonia, Lituania, Italia, Hungría, Grecia y Croacia, todos ellos por debajo del 25%.
En función del destino, llama la atención que
España es uno de los países con mayor proporción de viajes internos (por el propio país), junto con Grecia, Rumanía, Francia, Portugal y Bulgaria. De los españoles que realizan viajes de al menos cuatro noches
, tan solo un 16,1% acude al extranjero, mientras que el 83,9% restante opta por destinos nacionales. Solo Rumanía y Grecia tienen un porcentaje más elevado de desplazamientos domésticos, con tasas respectivas del 85,4% y 87,5%.
En Alemania, primera potencia emisora de turistas del mercado europeo,
el 57,7% de sus viajeros opta por destinos extranjeros, frente al 42,3% que no sale de sus fronteras. La tasa es ligeramente superior en Reino Unido, donde el 61,4% de sus residentes viaja a otros países, mientras que en el caso de Francia solamente un 18,7% opta por este tipo de desplazamientos, siendo España su primera opción.