El IX Congreso Mundial sobre Turismo de Nieve y Montaña, que tendrá lugar del 2 al 4 de marzo en Sant Juliá de Loria (Andorra), analizará, entre otras cuestiones, cómo los destinos de montaña deben afrontar con anticipación el cambio climático. A este respecto, su director científico, el austriaco Christopher Hinteregger, reconoce sin tapujos que "el calentamiento global tendrá un efecto en los destinos de montaña de la Europa occidental".
Las estaciones situadas a mayor altitud ganarán cuota de mercado
Según expone, "es muy probable que las estaciones situadas a mayor altitud ganen cuota de mercado a costa de las que están instaladas más abajo, especialmente durante la temporada de invierno". No obstante, asegura que "las más pequeñas situadas a más baja altitud todavía tienen la oportunidad de sobrevivir", pero para lograrlo "necesitan un posicionamiento claro y un compromiso con el cliente".
"El calentamiento global es, sin duda, una amenaza para la temporada de invierno, pero también ofrece oportunidades para la temporada de verano", prosigue. A su juicio, el aumento previsto de la temperatura "puede hacer que, en los destinos más populares de ‘sol y playa’, haga demasiado calor para muchos viajeros, que podrían optar por unas vacaciones de verano en regiones de montaña".
Posible alternativa al ‘sol y playa’
En opinión de Hinteregger, "
no creo que los destinos de montaña de Europa occidental se deban reinventar por completo". Si bien incide en la importancia de "desarrollar productos turísticos" que complementen la oferta tradicional. Con ello pretende atraer "a aquellos visitantes que habían sido esquiadores y que en los últimos años no han esquiado".
El congreso, organizado por la Organización Mundial de Turismo (OMT) y el Gobierno de Andorra, profundizará en los retos y oportunidades que presenta el Turismo de nieve y de montaña. También se instará a incorporar prácticas innovadoras y sostenibles en el desarrollo de este segmento turístico. Durante su presentación, el secretario general de la OMT, Taleb Rifai, ha destacado que "el Turismo de nieve y de montaña supone un valor añadido a los destinos, y una oportunidad de desarrollo de las comunidades locales".