www.nexotur.com

Brasil combate el Zika a siete meses de los Juegos Olímpicos

Embratur recuerda que no hay restricciones de viajes a países afectados por el virus

miércoles 17 de febrero de 2016, 07:00h
Adoptará medidas adicionales durante la celebración de los Juegos Olímpicos.
Ampliar
Adoptará medidas adicionales durante la celebración de los Juegos Olímpicos.
Brasil lleva a cabo importantes medidas para combatir el virus Zika a escasos siete meses para el inicio de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. "Queremos contribuir a que los viajeros se sientan seguros a la hora de venir al país, cuya diversidad atrae a millones de extranjeros cada año", destaca el presidente de Embratur, Vinícius Lummertz.
‘Es un tema prioritario para Brasil y no se están escatimando esfuerzos ni recursos’

El responsable del organismo oficial de promoción también asegura que "es un tema prioritario y no se están escatimando esfuerzos ni recursos". El Gobierno ha movilizado a 19 organismos para trabajar en conjunto en todo el territorio nacional con el objetivo de hacer frente al mosquito Aedes Aegypti, transmisor del dengue, virus Zika y la fiebre Chikungunya.

También ha creado una comisión para coordinar las acciones y reforzar la lucha contra el virus. El presupuesto destinado a esta labor sobrepasará los 419 millones de euros en 2016. Además, unos 300.000 agentes brasileños están actuando diariamente para eliminar posibles brotes, mientras que más de 200.000 militares están llevando a cabo campañas de concienciación entre la población.
Todas las sedes olímpicas contarán con agentes de vigilancia ambiental

De cara a los Juegos Olímpicos, que tendrán lugar del 5 al 21 de agosto en Río de Janeiro, las autoridades del país ya ha aprobado un plan de acción. Durante su celebración todas las sedes olímpicas tendrán al menos un agente de vigilancia ambiental. Su labor será la búsqueda, eliminación o tratamiento de zonas que puedan convertirse en potenciales focos de mosquitos. También habrá equipos de vigilancia en los alrededores de los lugares de competición y en aquellos en los que se prevén grandes concentraciones. Más allá de estas labores de prevención, el Gobierno recuerda que los Juegos Olímpicos transcurrirán en invierno, temporada en la que tiende a disminuir la población de insectos por la escasez de precipitaciones.

Por otro lado, Embratur recuerda que tanto la Organización Mundial de la Salud (OMS) como la Organización Mundial de Turismo (OMT) han reiterado que no existen restricciones de viajes a los países afectados por el virus Zika, sino que tan solo son necesarias "precauciones básicas". En esta línea, recuerda que se trata de "un problema global".