www.nexotur.com

OPC España analizará en Burgos los retos del Sector en una semana

La Federación celebra su congreso anual bajo el lema ‘La importancia del networking: Presente, futuro y nuevas oportunidades para el Sector MICE’

viernes 12 de febrero de 2016, 07:00h
La Federación Española de OPC reuirá al Sector MICE del país la próxima semana en Burgos en su congreso anual donde analizará los retos de futuro del Turismo de Reuniones.
El Fórum Evolución de Burgos, la sede principal del congreso.
Ampliar
El Fórum Evolución de Burgos, la sede principal del congreso.

El presidente de OPC de Castilla y León y responsable de la organización del congresos, Jesús Pérez Celemín, ha señalado que "este año pretendemos relanzar nuestros congresos siendo el objetivo principal que nos hemos marcado, el propiciar relaciones entre los OPC y la industria congresual". Además, ha destacado que "queremos que prime el networking y poder conocer, de primera mano, las necesidades, sugerencias, problemas o soluciones a nuestro trabajo cotidiano".

Los principales temas a debatir serán la sostenibilidad, las oficinas de congresos, el futuro del Sector MICE, la formación, y todos aquellos temas relacionados con la importancia de las relaciones entre organizadores y proveedores, "en aras de poder colaborar y trabajar de forma más efectiva y funcional", ha añadido Pérez Celemín.

La organización del congreso nacional, en su 28 edición, ha recibido el apoyo de autoridades públicas, tanto por parte del Ayuntamiento, de la Diputación de Burgos, la Oficina de Congresos y también ha contado con el apoyo de la Junta de Castilla y León, así como la colaboración de la Caja de Burgos, que cederá la Casa Cultural Cordón para una de las jornadas y ha realizado una subvención de 3.500 euros destinada a becar a 70 alumnos de la Universidad de Burgos para su participación en el encuentro.

El congreso comenzará el próximo 18 de febrero con la mesa redonda ‘El futuro del Sector MICE’, en la que participará el presidente de la Asociación de Ferias Españolas, Xabier Basañez; el presidente de SpainDMCs (Asociación Española de DMC), Juan Antonio Casas; el presidente del Capítulo Ibérico de ICCA y director del Málaga Convention Bureau, Francisco Quereda; la presidenta de MPI Spain, Sandrine Castres; la presidenta de SITE Spain, Airy Garrigosa; y el presidente de OPC España, Vicente Serrano.

Tres esta mesa tendrá lugar la inauguración oficial del congreso con la presencia del alcalde de Burgos, Francisco Javier Lacalle; el presidente de la Diputación Provincial de Burgos, César Rico Ruiz; la consejera de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León, María Josefa García; el rector de la Universidad de Burgos, Alfonso Murillo; el presidente de OPC Castilla y León, Jesús Pérez; y Vicente Serrano, presidente de OPC España. A continuación, el co-director del Yacimiento de Atapuerca, Eudald Carbonell, participará con la ponencia ‘Homo congresual’.

Esta primera jornada terminará con la mesa redonda ‘Oficinas de congresos: ¿socios o competencia?’ en la que participarán la concejala de Turismo de Santander, Gema Igual; la vicepresidencia de OPC Galicia, Ana García; la directora gerente del Palacio de Congresos de Valencia, Sylvia Andrés; y el presidente de OPC Cataluña, Rafel Peris.

Segunda jornada del congreso

Para la segunda jornada científica está prevista el desarrollo de la mesa redonda ‘Formación especializada: grados, másters; ¿una asignatura pendiente?’ con la directora del Grupo Staff y de la Escuela Superior de Organizadores de Eventos (Esode), Estrella Díaz; el rector de la Universidad de Valladolid, Luis Carro; y la directora general de TotNou Valencia, Paloma Maestre.

Seguidamente, habrá otra mesa redonda, titulada ‘Proveedores, un problema preposicional... ¿con o contra?’, con la gerente de Fórum Evolución de Burgos, Estefanía Montes; el director general de Catering Cobos, Manuel Cobos; el director general de Audiovisuales AV, Manuel Ángel Berjón e Isabel Rodríguez, directora Meridiana Azafatas.

Posteriormente, tendrán lugar varias ponencias, La primera, ‘Acerca del congreso sostenible’, con el director de Consultoría y Gestión en Eurocontrol, Javier Gutiérrez; y el director de Ephymera Sostenibilidad y coordinador de Eventsost, Alberto Gómez; La segunda, ‘¿El humor en los eventos?’, con el fundador del proyecto EducaHumor, Germán Payo. Y la última, ‘¿Tiene futuro nuestra profesión?’, con el director de la Asociación para el Progreso de la Dirección en Castilla y León, Prudencio Herrero.

El congreso finalizará con la presentación de la sede del congreso de OPC España de 2017, se citarán las conclusiones del congreso con la participación de Javier Ramírez, director general de Turismo de la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León; José María Leal, presidente de la Fundación Caja Burgos; Vicente Serrano, presidente OPC España; y Jesús Pérez, presidente de OPC Castilla y León.