Los Grupos comerciales de agencias de viajes confían en lograr nuevas incorporaciones en 2016. Todos ellos se fijan como objetivo crecer en número de puntos de venta a pesar de la reducción del número de oficinas que viene sufriendo el Sector desde el inicio de la crisis económica, así como la cada vez mayor competencia que supone para su negocio la creciente apuesta de los grandes grupos turísticos por la fórmula franquicia o asociada.
La apuesta de los grupos turísticos por la captación de independientes no cambia las previsiones
Cabe recordar que Halcón Viajes, con presencia en el negocio de las franquicias desde 2009, ha puesto en marcha recientemente el modelo de agencia asociada. Al igual que otras grandes marcas como Viajes Carrefour, Zafiro Tours o Barceló Viajes, permite a las agencias independientes "incorporarse sin perder su marca e identidad", explicaba a NEXOTUR el director general de la división minorista de Globalia, José María Hoyos, quien confía en captar 600 agencias en tres años.
También Wamos confía en que 2016 sea el año del despegue en el negocio de las franquicias y asociadas. Para ello, su consejero delegado, José Manuel Muriel, se propone a abrir una franquicia de Nautalia al mes con sus propios recursos, buscando así demostrar su confianza en el proyecto y corregir posibles fallos. Lo hace después de que la captación inicial de oficinas no haya cumplido las expectativas.
Airmet y Gea, los Grupos comerciales más ambiciosos
Airmet, líder indiscutible en número de puntos de venta con 1.044 al cierre de 2015,
se marca como objetivo "alcanzar las 1.100 oficinas" en este 2016, según avanza su presidente, Juan José Oliván. Igual de ambicioso es su homólogo en
Gea, Prisciliano Fernández, quien
confía en "estar en una línea de crecimiento del 10%", lo que supondría pasar de las 638 agencias con las que finalizó 2015 a llegar a las 700.
El presidente de Ceus, Agustín Lamana, también espera "aumentar el número de oficinas con nuevas incorporaciones", si bien no da cifras. Por su parte, el presidente de
Avasa, Luis Felipe Antoja, pretende
captar "25 nuevas agencias" en el presente ejercicio, rozando así las 200 (en la actualidad el Grupo comercial cuenta con 168). Por último, la
Alianza de Grupos Comerciales (AGC), formada por Over, Edenia, Ava y Avantours,
confía en "ampliar el número de oficinas a 300", frente a las 270 con las que finalizó 2015, informa su presidente, Javier Picó.