www.nexotur.com

TUI desvía turistas a Canarias ante el desplome de las reservas a Turquía

jueves 11 de febrero de 2016, 07:00h
El consejero delegado de TUI Group, Friedrich Joussen.
Ampliar
El consejero delegado de TUI Group, Friedrich Joussen.
TUI Group reacciona con rapidez ante el desplome del destino Turquía. La tensión política con Rusia a raíz del derribo de un avión de un avión de combate, sumado al atentado en el barrio turístico de Sultanahmet (Estambul), que costó la vida a diez turistas alemanes, ha provocado un descenso del 40% de las reservas para viajar a este país esta temporada de verano.
Joussen: ‘Estamos bien posicionados para hacer frente a las turbulencias del mercado’


Por este motivo, está ofreciendo a sus clientes destinos alternativos, principalmente de la costa española. El grupo turístico revela que Canarias está siendo el gran beneficiado de este cambio en la demanda. Su consejero delegado, Friedrich Joussen, destaca que están "bien posicionados para hacer frente a las turbulencias del mercado".

TUI Spain ya recomendó adelantar las reservas

Como avanzó NEXOTUR, la filial española del gigante alemán, TUI Spain, advirtió hace pocos días que los destinos de costa españoles podrían sufrir problemas de capacidad ante el boom turístico que se prevé en los meses de verano. Por ello, recomendaba a sus clientes adelantar lo máximo posible las reservas a fin de evitar "la dificultad que supondrá encontrar plazas a precios competitivos en determinadas fechas".

En términos muy similares se manifestaba recientemente la Asociación de Agencias de Viajes de Reino Unido (ABTA), que también advierte que los destinos del Mediterráneo están experimentando un significativo incremento. En el caso concreto de España, las reservas anticipadas se han disparado un 27% en comparación con 2015.

TUI Group ha hecho estas declaraciones coincidiendo con la presentación de sus resultados correspondientes al primer trimestre de su ejercicio fiscal. En este periodo su volumen de negocio ha crecido un 5,4%, pasando de los 3.526,4 millones de euros de hace un año a 3.718,4 millones. Sin embargo, las pérdidas del gigante alemán son aún mayores. Ascienden a 163,9 millones, frente a los 136,2 millones del primer trimestre del ejercicio 2014/15.