www.nexotur.com

Salamanca reúne en 490 eventos a 97.975 delegados durante 2015

Los periodos con una mayor actividad congresual se concentran en los meses de primavera y otoño

miércoles 10 de febrero de 2016, 07:00h
El número de visitantes congresuales ha aumentado un 30,98%, mientras que el de reuniones ha experimentado un crecimiento más leve (0,60%) respecto a 2014.
El Palacio de Congresos de Salamanca forma parte de la oferta de infraestructuras que ofrece la ciudad para la celebración de reuniones.
Ampliar
El Palacio de Congresos de Salamanca forma parte de la oferta de infraestructuras que ofrece la ciudad para la celebración de reuniones.

El Salamanca Convention Bureau, junto con el Observatorio Turístico de Salamanca, ha presentado los datos del Turismo de Congresos en la ciudad salmantina correspondientes al año 2015. Los datos han reflejado el incremento de la actividad congresual en la ciudad con 490 eventos, que cuenta con instalaciones como el Palacio de Congresos de Castilla y León, el Auditorio Municipal San Blas o el Expo Salamanca, en los que se han llegado a reunir en 2015 97.975 delegados.

La media de delegados por reunión también ha aumentado, situándose cerca de los 200 participantes, aunque los eventos celebrados suelen tener capacidad de 50 a 150 personas. Concretamente, el 63,88% de las reuniones han sido de este tipo. Sin embargo, las que más han crecido son las que han tenido de 251 a 500 delegados, lo que ha provocado el incremento de los turistas congresuales en Salamanca.

Congresos, convenciones y jornadas

Los diferentes tipos de reuniones, además de su ámbito (local, regional, nacional o internacional), marcan la repercusión de los eventos. En Salamanca, el 39,59% de las reuniones han sido nacionales, seguidas de las regionales (36,73%) y las internacionales (18,78%).

El 62,85% de las reuniones se concentran en los meses de primavera y otoño

La diferencia entre congresos, convenciones y jornadas también marca la asistencia a los eventos, siendo esta más elevada en las jornadas, con 44.950 asistentes y 292 reuniones. En lo que respecta a la duración, el 79,18% han tenido una duración de hasta dos días, correspondiéndose con la estancia de un 70,78% de delegados en este mismo periodo de tiempo.

Aunque los responsables de turismo de la ciudad están tratando de desestacionalizar el sector, los meses en los que se celebra un mayor número de eventos sigue coincidiendo con la temporada de primavera y otoño. Los tres meses de primavera han acumuladon más de un tercio de los eventos (35,92%), cifra que es ahora 2,48 puntos más baja que en 2014; mientras que el periodo otoñal sí ha aumentado respecto al año pasado, con un 26,93%de los eventos, un 3,72% más.