www.nexotur.com

El gasto turístico asciende a 67.385 millones en 2015

lunes 08 de febrero de 2016, 07:00h
Tres países aportan más del 40% del gasto.
Ampliar
Tres países aportan más del 40% del gasto.
El desembolso efectuado por los turistas que visitan España asciende a 67.385 millones de euros en 2015. Se trata de la cifra más alta de la historia. Todas las Comunidades se benefician del auge del Turismo receptivo.

Los 68,1 millones de turistas que han visitado España en 2015, un 4,9% más que en el ejercicio anterior, han efectuado un gasto de 67.385 millones de euros. Se trata de un incremento interanual del 6,8%, según revela el último informe Egatur elaborado por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Todas las grandes Comunidades autónomas de destino se benefician del auge experimentado por el Turismo receptor. Cataluña es, con amplio margen, la primera en ingresos turísticos. Cierra el año con 15.813 millones, un 4,5% más que en 2014. Le siguen los archipiélagos. Canarias ocupa la segunda posición con 12.859 millones, un 3,3% más que en el ejercicio anterior, mientras que en Baleares el gasto turístico sube un 6,1%, hasta los 11.012 millones.

La Comunidad de Madrid y Andalucía protagonizan los mayores crecimientos

Andalucía aparece en cuarto lugar con un desembolso de 10.346 millones de euros en los 12 meses de 2015, lo que supone un repunte interanual del 10,7%. Por detrás aparece la Comunidad de Madrid, que protagoniza un fuerte avance del 13,9%, con 6.240 millones. La sexta posición es para la Comunidad Valenciana, cuyos ingresos turísticos ascienden a 5.606 millones, un 4,1% más que en el global de 2014.

Además de los buenos resultados registrados por las principales Comunidades, en 2015 se han comportado aún mejor los destinos secundarios. El gasto turístico en las 11 Comunidades restantes y las dos ciudades autónomas ha sido de 5.577 millones de euros, un 13,3% más que en el conjunto de 2014.

Alemania y países nórdicos, por debajo de 2014

En función de los mercados de origen de los turistas internacionales, Reino Unido mantiene su dominio en 2015, aportando el 20,9% del gasto turístico (14.057 millones de euros). Además, experimenta un significativo crecimiento del 10,3% en relación al ejercicio anterior.

Por detrás aparece Alemania con 9.837 millones, un 1,9% menos que en 2014. Los turistas franceses, por su parte, han desembolsado 7.074 millones, un 7,9% más. Entre estos tres países acaparan el 46% del gasto efectuado por los viajeros internacionales en España.

Los países nórdicos se sitúan en cuarto lugar con 5.676 millones, cifra un 2,3% inferior en comparación con la que aportaron en 2014. Le sigue Italia con 3.153 millones, un 14,9% más. Los turistas procedentes del resto del mundo han realizado un gasto de 27.510 millones, un 9,1% más que un año antes y el 40,8% del total.

El gasto total realizado por los turistas internacionales que visitan España en diciembre es de 3.682 millones de euros, lo que supone un incremento del 8,5% sobre el mismo mes del año anterior. El desembolso medio por visitante en el último mes de 2015 se sitúa en 1.061 euros, con un aumento anual del 0,8%, mientras que el diario alcanza los 115 euros, un 0,5% más que en diciembre de 2014. La duración media de los viajes es de 9,2 días, lo que supone un incremento de 0,3% en tasa anual.

El 77,4% del gasto total en diciembre lo realizan turistas que pernoctan en alojamientos de pago, con un crecimiento anual del 12,3%. Por su parte, el de los que se optan por otro tipo de alojamientos baja un 2,7%. El desembolso de los viajeros que no contratan un ‘paquete’ turístico (que representa el 71,1% del total) sube un 9,4%, mientras que el realizado por aquellos que sí optan por esta forma de organización aumenta un 6,5%.