De este modo, se ha alcanzado la cifra récord de
3.500 millones de viajeros en todo el mundo, frente a los 3.300 millones que se alcanzaron un año antes. El incremento de este ejercicio es
un punto porcentual mayor que la tasa anual media calculada para el periodo comprendido entre 2010 y 2020.
Se ha producido una bajada de precios del 5% a nivel mundial
El lobby aéreo explica que en esta mejora influye de manera decisiva la rebaja de tarifas como consecuencia del desplome del precio del petróleo. Concretamente, estima que de media se ha producido una bajada de las tarifas aéreas del 5% en comparación con 2014.
Contribución al desarrollo económico mundial
Su director general y consejero delegado, Tony Tyler, explica que "el buen desempeño del año" contrasta con "
el contexto económico más débil". Por otro lado, recuerda que "la
aviación ha generado sólidos resultados para la economía mundial, contribuyendo a impulsar el desarrollo".
Todas las regiones están por encima de las cifras registradas en 2014. Las
aerolíneas de Oriente Medio lideran el crecimiento de 2015 con un repunte de la demanda del 10,5%. Les siguen las de América Latina y Asia-Pacífico, con aumentos respectivos del 9,3% y 8,2%.
Por detrás aparece Europa con un incremento de pasajeros del 5%, mientras que el otro gran mercado maduro, América del Norte, crece un 3,2%. África, por su parte, se recupera tras el desplome sufrido a raíz de la crisis del ébola y cierra el ejercicio con un aumento interanual del 3%.