Spaincares, marca creada en enero de 2014 por el Clúster Español de Turismo de Salud con el objetivo de posicionar la oferta española relacionada con este segmento en el mundo, comienza a consolidarse como un referente en el panorama internacional. Su vicepresidente, Miguel Mirones, revela en declaraciones a NEXOTUR que "son ya 100 las empresas adheridas, lo que nos permite abordar un ambicioso plan de promoción del Turismo de salud".
‘El Turismo de salud va a desempeñar un papel importante’
De este modo, en tan solo dos años "hemos logrado incorporar toda la oferta sanitaria del país", subraya, al tiempo que se muestra "muy optimista" en cuanto a su recorrido. "Estamos empezando a coger músculo", apostilla.
Ingresos de 500 millones de euros en 2016
Gracias a las labores que se desarrollarán a lo largo del presente año, Mirones confía en que
el Turismo de salud "genere unos 500 millones de euros" anuales. Pero más allá de esta cifra, hace hincapié en el salto cualitativo que aporta este tipo de oferta,
clave "para que España siga creciendo" como destino turístico. "Es importante que se desarrollen nuevos segmento de negocio, y el Turismo de salud va a desempeñar un papel importante", prosigue.
El vicepresidente de Spaincares agradece a la Administración "su apoyo para seamos la
marca de referencia en Turismo de salud". En este punto, cabe recordar que desde sus inicios, TurEspaña se comprometió a colaborar con el Clúster Español de Turismo de Salud en la difusión en el extranjero de Spaincares, buscando así diversificar una oferta turística demasiado dependiente del Turismo de ‘sol y playa’.