www.nexotur.com

Transfiere generará más de 5.000 encuentros B2B

En las reuniones participarán organismos públicos y privados con base tecnológica

lunes 01 de febrero de 2016, 07:00h
La quinta edición de Transfiere se celebrará en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma) los días 10 y 11 de febrero. Está previsto que en la zona de networking del Foro se cierren más de 5.000 reuniones de trabajo para el intercambio de conocimiento sobre estrategias de I+D+i.
En Transfiere se reunirán más de 2.300 profesionales que compartirán conocimientos sobre I+D+i.
Ampliar
En Transfiere se reunirán más de 2.300 profesionales que compartirán conocimientos sobre I+D+i.

Para concertar estas reuniones, el Foro Transfiere, Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación, ha desarrollado una herramienta de citas online con la que las empresas, tanto multinacionales como pymes, podrán cerrar sus encuentros y organizar sus respectivas agendas.

Las empresas, de base tecnológica, se reunen para intercambiar conocimientos sobre estrategias de I+D+I. Mediante la herramienta citada, las entidades publican sus propios proyectos tecnológicos: aquello que ofrecen y demandan al resto de participantes. Además, gracias a estas reuniones, podrán establecer potenciales relaciones de negocios con otras empresas del sector.

Las citas girarán en torno a diez sectores productivos estratégicos, entre los que destacan administraciones públicas y compra pública innovadora; aeronáutico y aeroespacial; agroalimentario; enería; industria e infraestructura y transportes.

Citas ‘online’

Para acceder a la herramienta dispuesta por el Foro Transfiere en su zona de networking hay que inscribirse por Internet. De esta forma, podrán solicitar y recibir citas con otros miembros de la plataforma, aunque también podrán concertar reuniones in situ.

Al Foro asistirán agentes públicos y privados, profesionales independientes y representantes de empresas (grandes empresas, pymes y micropymes, EBTs y startups). Además, habrá administraciones públicas, grandes instalaciones científico-técnicas singulares, universidades y centros de investigación, fundaciones y organismos, entre otros.