www.nexotur.com

España cierra 2015 con la cifra récord de 68 millones de turistas internacionales

lunes 01 de febrero de 2016, 07:00h
Evolución del Turismo receptivo.
Ampliar
Evolución del Turismo receptivo.
El destino España bate todos los registros. El país concluye 2015 con un total de 68,1 millones de turistas internacionales recibidos, superando en más de tres millones el récord de 2014.

Archivos Adjuntos

Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), se ha registrado un repunte interanual del 4,9%, al que contribuyen la práctica totalidad de mercados emisores y factores externos como el desvío de turistas por la inestabilidad de destinos competidores (especialmente Túnez y Turquía). Hasta ahora el mejor dato correspondía a 2014, cuando llegaron a nuestro país 64,9 millones de viajeros procedentes del extranjero, mientras que por detrás estaban los 60,6 millones de 2013.

Alemania, Rusia y países nórdicos emiten menos turistas que en 2014

Reino Unido se mantiene en 2015 como la principal potencia emisora, aportando un total de 15,6 millones de turistas, un 4,5% más que en 2014. Le sigue Francia con 11,5 millones. El mercado galo arrebata así la segunda posición a Alemania tras protagonizar un fuerte avance del 8,9%. Alemania, por su parte, sufre un tímido retroceso interanual del 1,2%, siendo el punto de origen de 10,3 millones de visitantes.

Muy por detrás de las tres grandes potencias, que acaparan el 55% de las llegadas de turistas, aparecen los países nórdicos, origen de casi cinco millones de viajeros, un 1% menos que en 2014. La quinta posición es para Italia con 3,9 millones, un 5,9% más que en el año anterior, seguida de Bélgica con 2,2 millones, un 4,4% más.

Estados Unidos, primer mercado de larga distancia

Destaca el fuerte avance de Estados Unidos, que se consolida como el principal mercado emisor de larga distancia con 1,5 millones de turistas, un 23,6% más que en 2014. Todo lo contrario sucede con Rusia. Su situación económica, unida a la depreciación del rublo respecto al euro, se traduce en un descenso del 32,7%, con algo menos de un millón de pasajeros.

Las grandes Comunidades autónomas de destino se benefician del aumento del Turismo receptor. Cataluña lidera el ranking con 17,4 millones de llegadas, lo que supone un incremento del 3,7% en relación a 2014. Le siguen los archipiélagos. Baleares cierra el año con 11,6 millones de entradas, experimentando un avance interanual del 2,7%. Por su parte, Canarias roza los 11,6 millones tras crecer un 1%.
La Comunidad de Madrid protagoniza el mayor avance anual

La cuarta plaza es para Andalucía, punto de destino de 9,3 millones de personas, un 9,6% más que en el global de 2014, seguida de la Comunidad Valenciana con 6,5 millones, un 4,3% más. La Comunidad de Madrid protagoniza el mayor incremento de 2015 (+13%), superando los cinco millones de turistas internacionales. Las 11 Comunidades restantes (y las dos ciudades autónomas) suman 6,5 millones de viajeros, experimentando un aumento interanual del 7,5%.

Según la forma de organización, destaca el mayor crecimiento (+6,4%) registrado por los turistas que no contratan un viaje combinado, cuya cifra asciende a 48,5 millones. En cambio, los visitantes que sí reservan un ‘paquete’ turístico para viajar a España registran un ligero avance interanual del 1,4%, siendo la opción elegida por 19,6 millones de personas.