En los últimos dos ejercicios, el grupo ha logrado un crecimiento medio de la actividad del 8%. Además, en dos de las tres líneas de negocio de GL Events (Exhibitions y Venues) ha logrado una variación positiva en 2015. GL Events Live ha sido la única que ha tenido una reducción de la facturación. Tras un 2014 en el que se celebraron el Mundial de Fútbol y la COP20, esta división ha registrado un volumen de negocio consolidado de 486,4 millones de euros, un 8,1% menos. Live ha participado en destacados eventos deportivos e institucionales en 2015, como la Exposición Universal de Milán, los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos de Toronto, la reunión anual del FMI y del Banco Mundial en Lima, la ceremonia de clausura de los Juegos Africanos del Congo o la COP21 de París.
GL Events Exhibitions y GL Events Venues han aumentado su volumen de negocio
Por su parte, la división GL Events Exhibitions ha experimentado un fuerte desarrollo de ventas hasta los 166,4 millones de euros en 2015, gracias al nuevo éxito del salón Sirha, cuya facturación continúa al alza, las distintas ediciones de Première Vision y la celebración de Equita Lyon en el cuarto trimestre. Los ingresos se han incrementado un 16,1% respecto a 2014 (con un crecimiento orgánico del 17,4%) y un 3% en relación a 2013.
Por último, GL Events Venues ha aportado 289,6 millones de euros a la cifra de negocio total del grupo, con un aumento del 8,6%, el 3,3% del cual es atribuible al crecimiento orgánico. En el último trimestre del año, esta división ha registrado un récord de facturación (92 millones) capitalizando las inversiones realizadas con anterioridad.
Mercados de negocio
Francia ha aportado el 53% del volumen de negocio del grupo en 2015. Esta distribución refleja la aceleración de la dinámica comercial en el país, con un incremento del 19% en relación con 2014 y del 27% respecto a 2013. En el resto de Europa, la actividad se ha mantenido estable. Ha crecido un 8% en Turquía, se ha duplicado en Asia gracias a los Juegos Europeos de Bakú y ha recuperado un nivel importante en África con la celebración de los juegos africanos en la República del Congo.
Entre 2013 y 2016, la cifra de negocio en Brasil se habrá multiplicado por ocho
En Brasil, el grupo culminará la renovación y ampliación de Sao Paulo Expo en junio de 2016. La primera fase de los trabajos ha finalizado con la construcción de un parking de 4.500 plazas, en funcionamiento desde el mes de noviembre. Entre 2013 (el año en el que se produjo la adjudicación del complejo) y 2016, la cifra de negocio se habrá multiplicado por ocho. En los próximos años, pese a la difícil coyuntura económica del país, se espera un fuerte crecimiento atendiendo a los proyectos en cartera y su posicionamiento en el mercado ferial de Sao Paulo, quinta megalópolis del mundo, con una población de 20 millones de habitantes.
Después de un año excepcional debido al Mundial de Fútbol, Brasil ha experimentado un ejercicio de transición con una reducción de la cifra de negocio del 45% a tipo de cambio constante, en línea con las previsiones. En 2016 se producirá un rebote de la actividad gracias a los contratos ligados a los Juegos Olímpicos y al desarrollo en Sao Paulo de las actividades mencionadas anteriormente.
CCIB y GL Events
GL Events gestiona en España el
Centro de Convenciones Internacional de Barcelona (
CCIB), cuyos resultados de 2015 se darán a conocer próximamente. Desde su apertura en noviembre de 2004 y hasta 2014, el CCIB ha acogido más de 1.030 eventos de todo tipo y un total de 4.700.000 delegados y visitantes. En estos años, el centro ha generado un impacto económico acumulado en la ciudad superior a los 3.000 millones de euros.
GL Events CCIB SL es la empresa gestora del recinto congresual, participada por el Ayuntamiento de Barcelona (12%), el Gremi d’Hotels de Barcelona (8%) y la empresa francesa GL Events (80%).