www.nexotur.com

La facturación de Atrápalo cae un 10% en España

La agencia ‘online’ con sede en Barcelona cierra el año con un volumen de negocio de 198 millones

jueves 28 de enero de 2016, 07:00h
Atrápalo sufre un significativo descenso de ventas en España. La agencia online con sede en Barcelona cierra el año con un volumen de negocio de 198 millones de euros en su mercado de origen, lo que supone una caída del 10% respecto a 2014, cuando facturó 220,5 millones.
Su consejero delegado, Manuel Roca.
Ampliar
Su consejero delegado, Manuel Roca.
Todo lo contrario ocurre en Latinoamérica, donde el grupo tiene presencia en Chile, Colombia, Perú, Panamá, Costa Rica, Guatemala, Argentina y México. Su cifra de negocio asciende en estos ocho países a 132 millones de euros, cerca de un 40% más que en el ejercicio anterior. La empresa detalla que este mercado representa actualmente el 40% de su negocio, diez puntos porcentuales más que en 2014.
La facturación total de la agencia ‘online’ asciende a 330 millones, casi un 5% más que en 2014

En conjunto (España y Latinoamérica), la agencia online concluye 2015 con una facturación de 330 millones, un 4,7% más que en 2014, cuando alcanzó los 315 millones. Su consejero delegado, Manuel Roca, destaca que "el año 2015 ha supuesto para nosotros el afianzamiento de nuestra marca en estos ocho países latinoamericanos". "Hemos cerrado importantes acuerdos con grandes partners (bancos, cadenas hoteleras y oficinas de Turismo) que nos han permitido poner a disposición de nuestros usuarios una oferta aún más amplia y de calidad", añade.

Atrápalo afronta el 2016 con tres retos prioritarios. En primer lugar, continuar con su innovación tecnológica web y móvil, que mejorará la experiencia del usuario. También intentará el cierre de nuevos acuerdos en todos los mercados en los que opera. Y por último, pretende conseguir la consolidación de la marca en Latinoamérica.

Respecto a sus productos más potentes, los viajes, la agencia online prevé crecer en 2016 en todos los mercados en los que está presente, especialmente en Argentina y México, países en los que han comenzado a operar más tarde. Al respecto, recuerda que el negocio de los viajes online aumenta a velocidades superiores al 50% anual. Atrápalo estima que aún tiene por delante cinco años de rápido y sostenida expansión, hasta acercarse al peso del mercado online europeo o estadounidense.