www.nexotur.com

Linares quiere destacar como destino de congresos en España

El municipio destaca por su oferta de actividades complementarias y por su historia minera

jueves 28 de enero de 2016, 07:00h
La presentación de Linares en Fitur.
Ampliar
La presentación de Linares en Fitur.

La localidad jiennense de Linares quiere fomentar su capacidad como destino de reuniones y congresos y para ello ha estado promocionando su oferta en Fitur.

Linares presentó el XI Congreso Internacional de Historia de la Minería, un evento que acogerá el municipio del 6 al 11 de septiembre de este año y que reunirá en torno a 300 expertos en esta materia de todo el mundo. En anteriores ediciones, este encuentro ha pasado por ciudades de Australia, México, Grecia, Sudáfrica, Japón o India.

"Se trata de un evento de gran calado internacional, que contribuirá a afianzar la imagen de la ciudad de Linares y, con ella, de la provincia jiennense como destino idóneo para la celebración de congresos", señaló el presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, durante la presentación de esta actividad en Fitur.

En este sentido, Reyes destacó que Linares "es un lugar perfecto para el desarrollo de este encuentro por su historia y tradición minera", además de que "permitirá profundizar en una parte imprescindible de la historia y la vida de esta localidad y otras que pertenecen al distrito norte, y también aportará más detalles sobre el importante papel que esta industria ha tenido en la economía de esta provincia y en el devenir de sus gentes".

En su intervención, el presidente de la Diputación de Jaén hizo hincapié en la importante oferta complementaria de Linares con recursos turísticos como Cástulo, el Museo Arqueológico o el Centro de Interpretación de la Minería, así como su gastronomía, y la cercanía de esta ciudad a otros importantes destinos turísticos de la provincia jiennense como las ciudades Patrimonio de la Humanidad, Úbeda y Baeza, o el Parque Natural de Despeñaperros.

Potenciar la comarca

La Diputación de Jaén colabora en la celebración del XI Congreso Internacional de la Historia de la Minería en Linares, que promueve el colectivo Arrayanes y en el que también están presentes la Junta de Andalucía y el ayuntamiento linarense, así como las localidades de Bailén, Baños de la Encina, Carboneros, Guarromán, La Carolina, Santa Elena y Vilches. Para el presidente de este colectivo, José Dueñas, la celebración de este evento supone una importante oportunidad para potenciar la historia de esta comarca.

Asimismo, la directora general de Calidad e Innovación del Turismo de la Junta de Andalucía, María del Carmen Arjona, resaltó el trabajo que se ha realizado en el municipio de Linares por poner en valor su patrimonio industrial y minero. "Linares es un ejemplo de aprovechamiento de una industria que quedó en desuso para convertirla en un valor turístico que genere riqueza". Por último, el alcalde de Linares, Juan Fernández, destacó la labor de investigación y catalogación del patrimonio minero e industrial de esta localidad que ha realizado el colectivo Arrayanes durante años "sin la que no hubiera sido posible que Linares acogiese este congreso internacional".