www.nexotur.com

El kilometraje toma peso en la cuenta de gastos de viajes

El precio medio baja a 0,25 euros, aunque el precio más habitual está entre 0,16 y 0,25 euros

jueves 28 de enero de 2016, 07:00h
El kilometraje se consolida como un gasto de viaje de peso con una media de más de 100 kilómetros por trayecto, siendo el precio medio de 0,25 euros respecto a los 0,30 euros del año 2014, según destaca un informe elaborado por la empresa Captio. El análisis revela que el sector que mejor paga el kilometraje es el tecnológico.
Evolución del precio promedio del kilometraje del año 2014 al 2015.
Ampliar
Evolución del precio promedio del kilometraje del año 2014 al 2015.

Según el informe presentado por Captio, los gastos de kilometraje deben gestionarse con eficiencia porque pueden convertirse en un problema para la empresa. Una muestra del peso de este gasto de locomoción, en el conjunto de los gastos de viaje, es la media por trayecto que surge del análisis de los datos, ya que los viajeros realizan más de 100 kilómetros y una gestión eficiente es muy importante.

El informe presenta cuestiones como el precio del kilometraje, los sectores que mejor pagan, cuándo se viaja más y el peso del kilometraje en los gastos de viaje. Si se habla del precio del kilometraje, el documento afirma que no existe un estándar, y que cada empresa, en base a lo establecido en el Convenio Colectivo, determina el precio con un mínimo de 0,07 euros y un máximo de 0,75 euros. Además, dentro de una misma empresa puede haber variaciones en el precio de este gasto de locomoción en función de la antigüedad acumulada del trabajador, la responsabilidad dentro de la empresa u otros factores, pudiendo haber dentro de una empresa una diferencia de precio de 0,46 euros.

Por otra parte, a partir del análisis de los datos, se afirma que el precio medio del kilometraje en España en 2015 ha bajado a 0,25 euros respecto a 2014 que era de 0,30, aunque los precios más habituales oscilan entre los 0,16 euros y los 0,25 euros.

Sectores que mejor pagan

Respecto a los sectores que mejor pagan, el informe muestra que el sector que mejor ha pagado el kilometraje es el tecnológico, seguido del sector servicios y el sector de la información. Por otro lado, en cuanto a número de kilómetros que se realizan mensualmente, se encuentra en el número uno del podio al sector industrial, seguido del sector de la alimentación y el sector seguros.


Otra de las variables analizadas por el informe es el mes que concentra más movilidad. Según lo analizado, la mayoría de los desplazamientos se concentran en los primeros meses del año, y en especial en marzo. Los meses con menos actividad coinciden con los de época estival, julio y agosto.

Este informe se ha realizado en base a una muestra de más de 5.000 usuarios, que han registrado en Captio al menos un viaje de empresa con su vehículo particular a lo largo del año 2015. En él, se ha intentado responder a algunas de las dudas relacionadas con el kilometraje tanto por parte de la empresa como por parte del viajero.