www.nexotur.com

Puerto Rico llega a Fitur tras un año récord de españoles en sus hoteles

Este incremento en el número de visitantes es la respuesta al buen desarrollo de sus accesos aéreo y marítimo

lunes 25 de enero de 2016, 07:00h
Puerto Rico regresa como destino a la feria del turismo Fitur en un periodo de "máximo esplendor" para su sector turístico, en buena parte debido al viajero español, clave para su desarrollo en los segmentos vacacional y corporativo. Durante el 2015 la Isla incrementó su registro hotelero en más del 87% de españoles.
El turismo MICE español es el segundo más importante para Puerto Rico. (Foto: Nexotur.com)
Ampliar
El turismo MICE español es el segundo más importante para Puerto Rico. (Foto: Nexotur.com)

Este incremento en el número de visitantes es la respuesta al buen desarrollo de sus accesos aéreo y marítimo: sobre el primero, en 2015 el aeropuerto Luis Muñoz Marín registró un tráfico de casi 9 millones de pasajeros, mientras que los cruceros establecieron un récord con la llegada de 1,5 millones de pasajeros, un 45% más que hace dos años.

Ahora Puerto Rico cuenta con vuelos directos de dos líneas aéreas españolas. A partir del mes de mayo la compañía Iberia reanudará las operaciones en la Isla con una ruta que Madrid-San Juan con una frecuencia de 3 vuelos semanales.

Esta complementa así la ruta de Air Europa, que lleva dos años en funcionamiento con una frecuencia de 2 vuelos semanales, que ampliará a 3 de cara al verano. Con ambas ofertas, Puerto Rico contará con 6 vuelos semanales en la temporada alta de verano.

En palabras de la ministra de turismo de Puerto Rico, Ingrid Rivera Rocafort, que visita España estos días con motivo de Fitur: "con el crecimiento de la conexión aérea entre Puerto Rico y España vamos en buen camino de estrechar los lazos que ya no unen con la Madre Patria".

Puerto Rico contará con 6 vuelos semanales de Air Europa

Estos buenos resultados en el sector turístico han llevado a la Isla a desarrollar su infraestructura hotelera para ampliar la disponibilidad de habitaciones y servicios. Así, a las 500 habitaciones ampliadas el año pasado con la apertura de varios hoteles, se suman otras 2.200, que actualmente están en fase de permisos y construcción.

Importante flujo de turistas españoles
En cuanto al segmento corporativo, el turismo MICE español es el segundo más importante para Puerto Rico, tan sólo por detrás de Estados Unidos. Según datos de Meet Puerto Rico (buró independiente de Grupos y Congresos) el turismo en este sector procedente de España supone actualmente más de un 26% del total y en 2015 tuvo un impacto económico directo de más de 2.5 millones de euros.