www.nexotur.com

Barceló hace balance de un buen 2015

La cadena dice iniciar una nueva etapa en la que va a "impulsar y profesionalizar su gestión

jueves 21 de enero de 2016, 07:00h
La cadena Barceló Hotels hace balance del 2015, un año completo para la firma, que constituyó una Socimi hotelera española con Hispania y ha firmado varios contratos para inorporar hasta ocho hoteles a su cartera en los próximos años. Todo ello, con unos resultados provisionales que para la cadena muestran "un muy buen comportamiento en 2015".
 (Foto: Nexohotel.com)
Ampliar
(Foto: Nexohotel.com)

Por una parte, la cadena dice iniciar una nueva etapa en la que va a "impulsar y profesionalizar aún más su figura como gestor". Tal como la cadena anunció a principios de 2015, su intención con ello es "aligerar el número de habitaciones en propiedad, que el año pasado fue el más elevado de su historia, y apostar más por la gestión", ha dicho Barceló en un comunicado.

Ese reto se materializó a mediados de 2015 con la aportación de 16 hoteles en total a la que ha sido "la primera Socimi hotelera de España", BAY, constituida junto con la compañía Hispania. Así, Barceló ostenta el 24% del capital de Bay, y mantiene la gestión de los establecimientos aportados.

Barceló ostenta el 24% del capital de Bay

La otra gran operación llevada a cabo por el grupo mallorquín en 2015 fue la compra del 100% de la cadena Occidental Hotels & Resorts. Esa adquisición permitió a Barceló Hotels & Resorts ampliar su presencia en destinos importantes de Latinoamérica. En este continente opera en México, República Dominicana y Costa Rica.

Resultados más fuertes
Si los resultados de 2014 ya mostraron los síntomas de la recuperación económica nacional e internacional y sus efectos positivos en el sector turístico español, los de 2015, aunque todavía provisionales, confirman para Barceló "el regreso a la senda del crecimiento económico".

Tanto la ocupación como la tarifa media de los hoteles de la cadena han experimentado mejoras respecto de 2014, con especial relevancia en el caso del ADR y del REvpar, en ambos casos con un crecimiento porcentual de dos dígitos.