Los datos del estudio ‘Preferencias y hábitos de ocio de los profesionales del turismo en Fitur’ se publicaron ayer, en la presentación de la segunda edición de Festitur a la que asistieron el presidente de Noche Madrid, Pedro Serrano; el director general de Ifema, Fermín Lucas; la directora de Fitur, Ana Larrañaga y el director de atención e información turística de Madrid Destino, Iván González, entre otros.
El estudio se realizó durante la pasada edición de Fitur, en la que el 77,61% de los encuestados aseguraban que pretendían realizar alguna salida nocturna en los cinco días que dura la feria. Concretamente, un profesonal saldría de media 2,49 noches, o lo que es lo mismo, la mitad de las noches que dura la feria. Atendiendo al número de asistentes a Fitur y a la frecuencia media de salida, se estipula que durante Fitur 2015 tuvieron lugar 161.850 salidas nocturnas, con un gasto medio de 57,94 euros.
Los extranjeros no europeos son los que más gastan, con 82 euros de media
Hay que destacar que la intención de efectuar una salida nocturna varía en función de la procedencia del encuestado. De esta forma, los extranjeros no europeos fueron los que más intención tenían de salir (2,86 salidas de media), seguidos de los españoles no madrileños (2,61) y los europeos (2,55). También el dinero que se gastan los profesionales varía según su nacionalidad. Los extranjeros no europeos son los que más gastan, con 82 euros de media. Después, los europeos y españoles con 62 y 60 euros respectivamente, cifras que quedan bastante lejos de los 47 euros de media que gasta un madrileño durante la feria en salidas nocturnas.
De media la vida nocturna resulta atractiva para el 96,44% de los encuestados, así como la gastronomía, el patrimonio cultural (95,16%) y la gastronomía (93,9%).
Festitur y la noche madrileña
Después del éxito de la primera edición de Festitur, el número de empresas que quieren formar parte del proyecto ha aumentado, pasando de 49 a 88 empresas en esta edición que se sumarán a la celebración de Fitur con la realización de conciertos de música en directo, tablaos flamencos, musicales, teatros y el Casino de la Gran Vía. Para la oferta gastronómica está preparada la nueva Ruta de la Tapa de Madrid, el Gastroletras y la oferta de barrios como Malasaña, que darán lo mejor de sí en este particular escaparate de la ciudad de Madrid.
El Ayuntamiento, la Comunidad y la Asociación de Turismo madrileña colaboran con Festitur, además de marcas de bebidas y de asociaciones de ocio y hostelerías de Madrid como La Viña, Hosteleros de Malasaña y Tribal.