www.nexotur.com

CÓRDOBA PRESENTARÁ SUS SEDES EN FITUR

El Sector MICE cordobés espera que los recintos congresuales estén listo en 2017

Exigen a las autoridades responsables que realicen el trabajo necesario para que así sea

martes 19 de enero de 2016, 07:00h
La Asociación de Organizadores de Congresos de Córdoba ha vuelto a pedir, tanto a la Junta de Andalucía como al Ayuntamiento de la capital, que realicen los trabajos necesarios para que se solventen los problemas actuales en las obras del Centro de Convenciones del Parque Joyero y del Palacio de Congresos de la calle Torrijos para que ambas infraestructuras estén listas durante el año 2017.
Imagen virtual del Centro de Convenciones del Parque Joyero de Córdoba.
Ampliar
Imagen virtual del Centro de Convenciones del Parque Joyero de Córdoba.

El presidente de la asociación, Vicente Serrano, se ha referido una vez más a los problemas de la ciudad para acoger congresos por la falta de espacios adecuados, una situación que se agrava aún más por los problemas existentes en las obras de las dos infraestructuras que deben solucionar esta situación. En cuanto al Palacio de Congresos de la calle Torrijos, las obras siguen paradas a falta de que la Junta convoque un nuevo concurso para los trabajos de remodelación de sus espacios; mientras que en el Centro de Convenciones del Parque Joyero, responsabilidad del Consistorio capitalino, las obras van con retraso respecto a las previsiones, un retraso que ha hecho perder una subvención de 700.000 por parte del Ministerio de Hacienda.

"El incumplimiento continuo de los plazos y los cambios sobre proyectos nos han llevado a una situación límite"

Vicente Serrano espera que estas dos infraestructuras estén listas para el año 2017, tal y como han señalado las instituciones responsables en varias ocasiones, ya que para esta fecha están trabajando los profesionales del sector turístico cordobés, así como otras entidades públicas y privadas, en la promoción de estas sedes. Como ha recordado el presidente de los OPC de la provincia de Córdoba y también de la Federación Española de OPC, los congresos se confirman con bastante antelación, no así las reuniones más pequeñas, por lo que tener las fechas concretas de conclusión de las obras y respetarlas es importante para el Sector para lograr la captación de eventos. Serrano ha asegurado en varias ocasiones que la ciudad ha perdido muchos eventos por no disponer de fechas concretas de finalización de las infraestructuras.


"El incumplimiento continuo de los plazos y los cambios sobre proyectos considerados de ciudad nos han llevado a una situación límite que ha afectado no solamente a nuestras empresas, también ha repercutido negativamente en la imagen de ciudad como destino de congresos y convenciones", ha afirmado Vicente Serrano. "Por todo ello, y después de años arrastrando un déficit en infraestructuras para hacer de Córdoba un destino preferente del turismo de negocios, exigimos responsabilidad de todas las partes en el desempeño de sus funciones, compromisos reales y soluciones efectivas para el desarrollo económico de Córdoba y sus empresas", ha añadido.

Presentación MICE en Fitur

La Asociación de Organizadores de Congresos de Córdoba lleva trabajando varias semanas con el Ayuntamiento de Córdoba en la presentación para dar a conocer la oferta congresual de la ciudad en la Feria Internacional de Turismo, (Fitur) que tendrá lugar el próximo jueves, 21 de enero, en el stand de Córdoba.

Esta presentación pretende mostrar a los principales decisores del Sector las infraestructuras congresuales de Córdoba e incluirá el Centro de Convenciones del Parque Joyero y el Centro de Congresos de la calle Torrijos, como espacios para la celebración de ferias y congresos de cara al año 2017. El acto se complementará con la difusión del Manual de Congresos que ha elaborado el Consorcio de Turismo de Córdoba como herramienta para propiciar el desarrollo de grandes eventos en la ciudad.

La asociación que preside Vicente Serrano está trabajando para maximizar la presencia de agentes nacionales e internacionales del Sector congresual en la presentación.