www.nexotur.com

AUMENTAN LOS EVENTOS, DELEGADOS Y PERNOCTACIONES

Santander incrementa su actividad congresual en 2015 cerca de un 5%

La mayoría de las reuniones las acogen los hoteles, aunque destaca también el Palacio de la Magdalena

jueves 14 de enero de 2016, 07:00h
Santander ha acogido un total de 313 eventos en 2015 con la participación de 45.694 delegados que generaron 108.791 pernoctaciones. Estas cifras suponen un balance positivo para la ciudad, ya que todas ellas han aumentado respecto al año anterior, en concreto, un 4,68% la actividad, un 2,54% la asistencia y un 6,81% el alojamiento.
El alcalde de Santander, Íñigo de la Serna, durante la presentación de los datos.
Ampliar
El alcalde de Santander, Íñigo de la Serna, durante la presentación de los datos.

El alcalde de Santander, Íñigo de la Serna, ha presentado estos datos aclarando que se tratan de cifras que siguen las normas establecidas por TurEspaña y el Spain Convention Bureau, que toman como referencia exclusivamente las reuniones, congresos, jornadas, seminarios, cursos, viajes de incentivo, etc. que han tenido un mínimo de 50 delegados y, además, que han implicado al menos una pernoctación.

El impacto económico de la actividad de reuniones en la ciudad también se ha incrementado, en este caso un 6,84%, con un gasto medio diario de 241 euros y una estancia media de tres días. De la Serna se ha mostrado satisfecho por haber conseguido "un mayor número de estancias en la ciudad, un mayor número de congresistas y de congresos celebrados".

El sector económico-comercial ha sido el que más actividad de reuniones ha tenido

En cuanto al tamaño de los eventos, destacan los que han tenido 50 delegados (48%) y los de 51 a 150 delegados (36%). Las reuniones de 151 a 250 asistentes han representado el 9% de los eventos, de 251 a 500 participantes el 5%, de 501 a 1.000 delegados el 2% y más de 1.000 asistentes el 1%. Los congresos han ocupado el 16% de los eventos, las convenciones el 23%, las jornadas seminarios y reuniones e 43%, los cursos de la Universidad de Cantabria el 17% y los viajes de incentivo el 1%.

Por áreas de actividad, el sector económico-comercial ha sido el que más actividad de reuniones ha tenido, con el 40% del total de eventos, seguido del médico-sanitario con el 27,16% y el universitario con el 12,14%. Los meses con mayor actividad han sido octubre (17.930) y mayo (16.208), seguidos de marzo (9.970) y septiembre (9.351).

Sedes de las reuniones y previsiones

Las sedes más habituales para la celebración de reuniones en Santander han sido las salas de los hoteles, con el 50,48% de los eventos, seguidas del Palacio de la Magdalena, con el 16,61%, y la Universidad, con el 15,34%. Respecto a la duración de las reuniones, el 50% han durado una media de tres días, un 37% ha sido de entre uno y dos días, y un 13% ha sido de más de cuatro días. Las reuniones nacionales han representado el 74,76% de los eventos, las internacionales un 13,10% y las regionales un 12,14%.

Íñigo de la Serna ha comentado también las previsiones de Santander como sede de reuniones en 2016. De momento, la ciudad tienen confirmados alrededor de 40 eventos en los que participarán más de 10.000 delegados. Destacan el congreso mundial FESSH2016 (Federación Europea de Sociedades de Cirugía de la Mano), que se celebrará del 22 al 25 de junio en los Palacios de Exposiciones y Deportes, reuniendo en torno a 1.300 delegados de todo el mundo y una gran delegación de la industria farmacéutica; y la 42 reunión anual de la Sociedad Nuclear Española, que tendrá lugar del 28 al 30 de septiembre en el Palacio de Exposiciones, y que congregará a más de 600 profesionales del sector energético, tanto españoles como de otros países de todo el mundo.

Además, están programados varios eventos de entre 300 y 600 participantes, entre ellos, las IV Jornadas Radiológicas; las III Jornadas Nacionales de Ecografía SEMERGEN; el IV Congreso Nacional de la Sociedad Española de Transplante; el IX Congreso Nacional de la Sociedad Española de Hematología y Oncología Pediátricas; las Jornadas Cardiovasculares SEMERGEN; el International Symposium on Forecasting 2016; el 30 Encuentro de las Telecomunicaciones AMETIC; el XXVIII Congreso Nacional HIDES 2016; y el Congreso de Sociedades de Oftalmología del Norte.