www.nexotur.com

HAN CRECIDO RESPECTO A 2014

Los salarios en agencias de viajes y hoteles están por debajo de la media nacional

miércoles 13 de enero de 2016, 07:00h
El coste salarial de los agentes sube un 3,8% en relación a 2014.
Ampliar
El coste salarial de los agentes sube un 3,8% en relación a 2014.
El coste salarial de los trabajadores de agencias y turoperadores asciende a 1.797,3 euros mensuales, mientras que el de los empleados de hoteles es de 1.599,4 euros. Ambos experimentan significativos aumentos, lo que no evita que estén por debajo de la media nacional y del sector servicios.

El coste salarial (salario base, complementos y horas extraordinarias, medidos en términos brutos) de los afiliados en agencias de viajes y operadores turísticos sigue muy por debajo de la media nacional. Y ello a pesar de que en el segundo trimestre de 2015 ha sido una de las ramas turísticas que mejor ha evolucionado.

El coste salarial medio de la economía española se sitúa en 1.941 euros

Según datos recabados por la Cámara de Comercio, el coste salarial de estos profesionales asciende en el citado periodo a 1.797,3 euros mensuales, experimentando un repunte interanual del 3,8%. Son 144,4 euros menos que la media nacional, que se sitúa en el mismo trimestre en 1.941,7 euros. También es inferior al salario promedio del sector servicios, que asciende a 1.871,4 euros.

El transporte aéreo, claro dominador

Entre las diferentes ramas turísticas, el transporte aéreo es, con amplia distancia, el que registra los mayores niveles de ingresos entre sus trabajadores. El coste salarial es de 3.155,8 euros, lo que supone un 5,5% más que en el segundo trimestre de 2014. El salario medio en este subsector turístico es un 75% superior al de los agentes de viajes.

Por detrás del aéreo se encuentra el transporte marítimo, donde se alcanza la cifra de 2.472,7 euros, un 3,5% menos que en 2014. Le sigue el apartado denominado actividades anexas al transporte, con un sueldo medio de 2.410,4 euros, un 5% menos, mientras que en cuarta posición aparecen los afiliados en agencias y turoperadores.

La restauración es la rama turística con peores salarios. En concreto, asciende en el periodo comprendido entre abril y junio a 969,4 euros, cifra similar a la registrada un año antes. En penúltimo lugar se encuentran los trabajos relacionados con actividades deportivas, recreativas y de entretenimiento, en los que el coste salarial medio es de 1.144,2 euros, un 20,2% menos que en 2014. Por encima están los servicios de alojamiento con 1.599,4 euros, lo que supone un aumento interanual del 3,3%.