www.nexotur.com

POR LA CRISIS Y EL ENDURECIMIENTO DE LOS REQUISITOS

El número de puntos de venta con título IATA cae un 60% en los últimos siete años

martes 12 de enero de 2016, 07:00h
En 2008 había unos 8.000 puntos de venta con título IATA.
Ampliar
En 2008 había unos 8.000 puntos de venta con título IATA.
El número de agencias con título IATA prosigue con su caída en el mercado español. Al cierre de 2015 había un total de 3.127 oficinas, frente a las 4.470 de finales de 2014. Y ello a pesar de que no se han producido grandes quiebras. El endurecimiento de los requisitos podría estar detrás de este descenso.
El cierre de agencias y, especialmente en los últimos años, el endurecimiento de los requisitos exigidos por la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA) provocan una drástica disminución del número de agencias de viajes con licencia para comercializar billetes de avión a través del sistema BSP. Según los datos a los que ha tenido acceso NEXOTUR, a la conclusión de 2015 había un total de 3.127 puntos de venta con el citado título (pertenecientes a 1.170 casas centrales), lo que supone un descenso del 61% respecto al arranque de 2008, cuando había cerca de 8.000.
Al cierre de 2015 había 3.127 puntos de venta con licencia IATA

A pesar de la tímida reactivación que viene experimentando el consumo turístico en el mercado español desde mediados de 2014, a lo largo de 2015 se ha acelerado la pérdida de oficinas con licencia IATA. En concreto, a finales de 2014 unos 4.470 puntos de venta operaban a través del sistema BSP del lobby aéreo en España, frente a los 3.127 actuales.

Descenso del 30% en el último año

De este modo, se ha producido un descenso del 30% en aproximadamente un año (1.350 oficinas menos). También entre 2013 y 2014 se registró una significativa caída del 17% (938). No obstante, en dicho periodo tuvo una clara repercusión la quiebra de Orizonia. El grupo turístico, que solicitó el concurso de acreedores para sus 21 sociedades, llegó a contar con una de las tres redes de agencias de viajes del país. Vibo (anteriormente Viajes Iberia) llegó a disponer de 1.000 puntos de venta, codeándose con empresas como Viajes El Corte Inglés y Halcón Viajes. Su quiebra dejó un agujero en IATA de unos 16 millones de euros.

Años atrás, concretamente en 2010, el caso Marsans también trajo consigo un importante descenso del número de puntos de venta con licencia IATA. El lobby aéreo anunció en abril de dicho ejercicio (pocos meses antes de su desaparición) la retirada del título debido a las dificultades que tuvo para percibir las cantidades adeudadas en los dos meses anteriores. Cabe recordar que Viajes Marsans fue hasta 2009 una de las tres grandes agencias de viajes del país, llegando a superar los 1.100 puntos de venta.