Madrid por su parte, con sus monumentos, iglesias y demás edificaciones palaciegas con una arquitectura con multitud de estilos como barroco, neoclásico, gótico y mudéjar, su gastronomía, sus tiendas y su ocio nocturno la ha convertido en la ciudad elegida en segundo lugar por los franceses, italianos y portugueses y la cuarta por parte de los holandeses.
Málaga, milenaria y cosmopolita, conserva intactas sus raíces históricas de tierra acogedora y creativa. Sus pueblos blancos de hermosa arquitectura y su gastronomía han hecho que fuera elegida en primer lugar por los holandeses, en segundo por los británicos y en tercero por los franceses y alemanes para pasar el fin de año.
Málaga se gana a los turistas gracias a sus pueblos y su gastronomía
Jetcost ha analizado los resultados de búsquedas de vuelos efectuados entre el 31 de diciembre y el 3 de enero. Estos datos indican que los destinos españoles que combinan el atractivo de una gran ciudad con la proximidad a las playas son, una vez más, "los favoritos de los viajeros europeos".
Barcelona, favorita también para los españoles
Los españoles parecen coincidir en gusto con el resto de europeos, y también Barcelona, después de Madrid que ocupa el primer lugar de búsquedas, ocupa un "lugar de honor" en segunda posición. Diez ciudades españolas se encuentran entre las veinte más buscadas por los españoles para pasar el fin de año.
No obstante, y dado que este año las fechas permitían hacer un largo "puente", ha habido muchos que han aprovechado para viajar a otras ciudades europeas y ver cómo se vive en ellas la fiesta de fin de año.