Gaspart: ‘Uno de los principales beneficiarios de este programa serán los propios barceloneses’
Durante la presentación, el consejero de Empresa y Empleo, Felip Puig, ha explicado que "esta iniciativa es una muestra más de la
suma de esfuerzos que se están haciendo para posicionar Barcelona y Cataluña en el mundo". Así, afirma que "la buena cooperación entre el sector público y privado permitirán que Barcelona y Cataluña estén en la
primera división mundial del Turismo médico". También recuerda que el proyecto "ha sido posible porque hay talento, porque
hay centros de excelencia y porque tenemos una vocación turística que nos ha permitido pasar del Turismo de ‘sol y playa’ al Turismo de especialización inteligente".
La Generalitat y Turisme de Barcelona valoran especialmente la importancia estratégica de este segmento turístico, que aporta un volumen de ingresos entre tres y cuatro veces superior a la media. La Comunidad recibe cada año cerca de
20.000 extranjeros que vienen para seguir un tratamiento médico o someterse a una intervención quirúrgica. En este sentido, el presidente de Turisme de Barcelona, Joan Gaspart, subraya que "
el tren del Turismo no se detiene ni se detendrá nunca", al mismo tiempo que hace hincapié en que "uno de los principales beneficiarios de este programa serán los propios barceloneses".