www.nexotur.com

IAG se consolida como el tercer grupo aéreo europeo

viernes 08 de enero de 2016, 07:00h
La adquisición de Aer Lingus por parte de IAG influye de manera decisiva.
Ampliar
La adquisición de Aer Lingus por parte de IAG influye de manera decisiva.
IAG amplía distancias respecto a Air France-KLM. El grupo ha transportado hasta noviembre 81,6 millones de pasajeros, ocupando la tercera posición en Europa. Ryanair, por su parte, se acerca a Lufthansa, aún en cabeza.

International Airlines Group (IAG) protagoniza un espectacular crecimiento en 2015 y se afianza como el tercer grupo aéreo del continente europeo, acortando distancias respecto a Lufthansa, en primera posición. La recuperación que viene experimentando Iberia, así como la fortaleza de British Airways y la reciente adquisición de Aer Lingus, entre otros factores, se traducen en un fuerte incremento del tráfico del 14,1% hasta noviembre. En estos 11 meses de 2015 las cuatro aerolíneas que integran IAG suman 81,6 millones de viajeros, diez millones más que en el mismo periodo de 2014, cuando llegaron a los 71,5 millones de usuarios.

IAG aventaja en nueve millones de pasajeros a Air France-KLM

Por su parte, Air France-KLM contabiliza hasta noviembre 72,8 millones de pasajeros transportados, lo que supone un tímido repunte interanual del 2,3%. No obstante, cabe recordar que las huelgas internas, motivadas por su plan de reducir en unos 3.000 efectivos su plantilla y por el reajuste de rutas de largo radio, así como las de los controladores franceses, han mermado sus resultados. El grupo franco-holandés terminó 2014 ligeramente por encima de IAG (con 77,4 millones de viajeros frente a 77,3 millones), mientras que en lo que va de 2015 el segundo le aventaja en casi nueve millones de pasajeros.

Discreto avance de Lufthansa

Lufthansa, grupo formado por la propia Lufthansa, Swiss y Austrian Airlines, también ha sido víctima de las convocatorias de huelgas por parte de sus sindicatos, especialmente del de pilotos (Vereinigung Cockpit), en protesta a su plan de expandir su filial low cost Eurowings y reducir sus costes. El grupo alemán, que también podría haber perdido viajeros por su polémica decisión de aplicar un recargo de 16 euros a las reservas efectuadas a través de GDS, concluye noviembre con 100 millones de usuarios, un 1,6% más que en el mismo periodo de 2014, cuando alcanzó los 98,7 millones.

Ryanair amenaza con arrebatar a Lufthansa la primera posición

Muy por encima de IAG y de Air France-KLM se encuentra Ryanair. La low cost irlandesa protagoniza el mayor crecimiento (+24%%) en el periodo comprendido entre enero y noviembre, rozando los 94 millones de pasajeros, frente a los 75,7 millones que alcanzó en los mismos meses de 2014. Amenaza así con arrebatar a Lufthansa la primera posición. Finalmente, EasyJet es el quinto gran grupo aéreo del viejo continente con 65 millones de viajeros hasta noviembre, un 7% más que en 2014.