www.nexotur.com

RECONOCE ACERCAMIENTOS

El consejo de administración de Kuoni negocia la venta de la totalidad del grupo

viernes 08 de enero de 2016, 07:00h
En 2012 anunció su intención de desprenderse de sus turoperadores.
Ampliar
En 2012 anunció su intención de desprenderse de sus turoperadores.
Después de abandonar el negocio de la turoperación en Europa, Kuoni negocia ahora la venta del grupo. Su consejo reconoce la existencia de "acercamientos", si bien aclara que se encuentran en "una etapa inicial". El grupo HNA, que negocia su entrada en Globalia, podría ser uno de los candidatos.

El consejo de administración de Kuoni reconoce la existencia de "acercamientos" para la venta del grupo. A raíz de las noticias aparecidas en diversos medios internacionales, aclara que las negociaciones están "en una etapa inicial" y, por tanto, no pueden hablar de la existencia de una oferta formal ni de las condiciones que habrían impuesto a los posibles interesados.

La negociación no influye en el proceso de reestructuración

"El consejo de administración está evaluando la situación, teniendo en cuenta todas las posibilidades", explica. El grupo, dirigido desde el pasado mes de noviembre por Zubin Karkaria, aclara que las negociaciones para su venta no influyen de modo alguno en el proceso de reestructuración en el que se halla inmerso, con el que persigue garantizar su viabilidad mediante una reducción en costes.

El grupo chino HNA, uno de los candidatos

Según revela FVW, agencias de noticias internacionales han informado que el grupo escandinavo de capital riesgo EQT y otros inversores financieros como Permira y Cinven, habrían mostrado su interés por hacerse con Kuoni. También señalan al grupo chino HNA, que está en conversaciones avanzadas con Globalia para entrar en su capital, como uno de los candidatos con más posibilidades para hacerse con el control del grupo suizo. No está claro si los potenciales compradores están interesados en Kuoni en su conjunto o bien pretenden hacer propuestas por separado para sus diferentes divisiones.

Como publicó NEXOTUR, Kuoni anunció en 2012 su intención de desprenderse total o parcialmente de sus negocios de turoperación en algunas partes de Europa (entre las que se encontraba España), así como de plataforma de reservas, Octopustravel. Tres años después, exactamente el pasado mes de septiembre, acordó con Der Touristik, uno de los grandes grupos turísticos de Alemania, la venta de las marcas de turoperación de Kuoni en Suiza, Reino Unido, Escandinavia, Finlandia y Benelux. A esta operación le ha seguido recientemente la venta de sus filiales en India y Hong Kong a Thomas Cook.