Huesca Congresos pide al Consistorio su continuidad
Los socios de la Fundación destacan su papel en la promoción del Turismo congresual
viernes 01 de enero de 2016, 07:00h
|
El Palacio de Congresos de Huesca. |
Los
81 socios de la Fundación Huesca Congresos han firmado un comunicado pidiendo al Ayuntamiento de la capital oscense su continuidad por su importante labor en la promoción del Turismo MICE. Lo hacen tras las noticias sobre su posible disolución o cambios que plantea el Ayuntamiento de Huesca con esta oficina de congresos, de los que los socios no han sido informados.
«Los socios de la Fundación Huesca Congresos, 81 empresas de la capital y la Comarca de La Hoya de distintos sectores de actividad, quieren hacer constar al Ayuntamiento de Huesca y a la opinión pública las siguientes consideraciones:
1.- Que los socios de la Fundación Huesca Congresos (en adelante, la Fundación) se han visto sorprendidos por la noticia en torno al replanteamiento de su continuidad por parte del Ayuntamiento de Huesca, conocida a través de un medio de comunicación que refleja la reunión del Patronato del pasado día 28.
2.- Que resulta inaudito que los integrantes de un órgano participativo como es la Fundación no hayan sido informados en ningún momento de un proceso que les atañe directamente.
3.- Que la Fundación ha sido, durante estos siete años, un cauce de promoción de la ciudad y de la provincia como destinos del Turismo congresual, entendido éste en toda su dimensión que abarca congresos, convenciones, eventos y reuniones.
4.- Que el funcionamiento de la Fundación, y particularmente de sus profesionales, ha sido valorado por el rendimiento extraordinario que han aportado pese a la disponibilidad de recursos limitados.
5.- Que Huesca, comarca y provincia se han beneficiado con un retorno altísimo que supera en 20 euros cada euro invertido por la administración en la Fundación, lo cual demuestra que tiene una alta rentabilidad económica y social.
6.- Que la Fundación tiene unos cometidos que no son comparables con los del Palacio de Congresos o cualquier área municipal, a la par mucho más amplios y específicos.
7.- Que la Fundación es un organismo de promoción del Turismo congresual flexible para atender todas las demandas, ágil para la captación de reuniones de todo tamaño y cualidad (económicas, sociales, culturales, deportivas…), imprescindible como lo acredita el hecho de que las principales ciudades congresuales de España cuenten con su Convention Bureau (concepto al que responde Huesca Congresos). Por tanto, ni sus objetivos ni sus herramientas son comunes como se asegura en la información.
8.- Que, en lugar de pensar en la disolución o la reducción a la mínima expresión, las instituciones y en concreto el Ayuntamiento de Huesca debieran contemplar una mayor apuesta en una coyuntura que apunta a la recuperación en este sector turístico, lo que sin duda reportaría beneficios a la ciudad y la provincia.
9.- Que la captación de 81 socios y el funcionamiento en estos años constituyen un paradigma real de economía colaborativa, precisamente una de las apuestas de algunas formaciones integrantes del equipo de gobierno, lo cual hace que nuestra sorpresa sea todavía mayor. Como consecuencia, los socios han apuntalado su negocio y Huesca ha salido proyectada en medios nacionales.
10.- Que los socios de la Fundación no deseamos entrar en consideraciones políticas, que quedan para el foro específico del Ayuntamiento, pero deseamos poner de manifiesto todas nuestras inquietudes por perder una herramienta eficaz y eficiente en la que todos hemos puesto nuestro grano de arena.
Tras estas consideraciones, pedimos al Excelentísimo Ayuntamiento de Huesca:
1.- Información sobre las motivaciones y sus planes para la Fundación Huesca Congresos.
2.- Replanteamiento de la situación para el sostenimiento y potenciación de un organismo que ha sido muy valorado por los socios y por los responsables de congresos, convenciones y reuniones que se han celebrado en Huesca en estos años.
3.- Apuesta por la optimización de los recursos públicos para evitar solapamientos con la iniciativa privada y, por el contrario, para obtener los mejores rendimientos en la colaboración entre administraciones y empresas. Competir con hoteles, auditorios y otros escenarios no es misión de la institución.
4.- El mantenimiento de los dos profesionales de la Fundación Huesca Congresos, que han demostrado una gran capacidad de trabajo y unos espléndidos resultados en un escenario de austeridad, gracias en buena medida a su capacidad de concitar la cooperación de los socios. Estamos seguros de que la apuesta por el empleo público de calidad que preconizan los socios de gobierno es incompatible con el destino de dos buenos profesionales.
5.- Que tenga en cuenta nuestra voluntad de colaborar para el desarrollo de Huesca, comarca y provincia, por lo que nos ofrecemos para aportar lo mejor de nosotros en busca del interés general.
6.- Que congregue a los socios en una reunión en la que todos acudiremos con talante abierto y, esperemos, sin soluciones ya tomadas.
Aquí estamos, los 81 socios, dispuestos a un diálogo fructífero y bienintencionado para lograr el objetivo que nos ha de unir a todos: una Huesca con más desarrollo, más progreso, más recursos y más social. Estamos seguros de que el Ayuntamiento, la Comarca y las instituciones competentes tendrán la misma actitud abierta que propicie la participación y este modelo colaborativo y sostenible».