España va camino de alcanzar una
cifra histórica de llegadas de turistas internacionales. En los 11 primeros meses de 2015 el destino ha recibido un total de 64,6 millones de viajeros procedentes del extranjero, prácticamente igualando el número registrado en el global de 2014, en el que se batió el récord del año anterior con 64,9 millones de entradas.
Entre enero y noviembre del presente año las llegadas han experimentado un aumento interanual del 4,8% (casi 2,9 millones más que en el mismo periodo de 2014). A falta de un mes para conocer el resultado del año, todo parece indicar que se cumplirán las previsiones avanzadas por
el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, que ha manifestado en reiteradas ocasiones que se alcanzarán los
68 millones de turistas.
Rusia sufre un desplome del 34% y Alemania una leve caída del 0,8%
De las 12 grandes potencias emisoras, tan
solo Alemania y Rusia han aportado hasta noviembre menos viajeros que hace un año. En el caso del mercado germano, tercero en importancia, se produce un tímido retroceso interanual del 0,8%, con 9,8 millones de visitantes. Mientras tanto, Rusia sufre un desplome del 33,7% (919.198 viajeros) por la depreciación del rublo y la crisis económica que atraviesa, entre otros factores.
Reino Unido se mantiene como el gran mercado emisor con 14,9 millones de turistas en los 11 primeros meses del año, un 4,1% más que en el mismo periodo de 2014. Le sigue Francia con 10,9 millones y un avance del 8,9%. Estados Unidos muestra la evolución más favorable con un fuerte incremento interanual del 24,2% (1,4 millones de pasajeros).
Cataluña se mantiene en cabeza
Cataluña es, con amplia ventaja, la principal Comunidad autónoma de destino de los turistas internacionales. Entre enero y noviembre suma 16,5 millones de entradas, un 3,7% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior. Por detrás aparecen los archipiélagos. Baleares alcanza en el acumulado la cifra de 11,5 millones de viajeros, experimentando un crecimiento del 2,6%. Por su parte, Canarias roza los 10,6 millones, un 1,1% más que en los 11 primeros meses de 2014.
Andalucía es la cuarta Comunidad más visitada con cerca de 8,9 millones de entradas, un 9,1% más que hace un año. Le sigue la Comunidad Valenciana, punto de destino de 6,2 millones de viajeros (+3,7%).
Madrid, por su parte, protagoniza el mayor aumento interanual (+13,1%), rozando los 4,8 millones de turistas procedentes del extranjero. Las 11 Comunidades restantes suman 6,1 millones de entradas, registrando un repunte del 7,2%.
Domina el alojamiento hotelero con más de 40 millones de viajeros
En función de la vía de acceso,
el avión acapara la gran mayoría (51,6 millones) y experimenta un avance interanual del 4,8%. Le sigue la carretera con 11,7 millones, un 4,4% más que hace un año, mientras que el tren protagoniza un gran aumento del 15,1%, con 326.336 usuarios. Finalmente, el transporte marítimo supera los 850.000 pasajeros, un 3,2% más que en los 11 primeros meses de 2014.
Según el tipo de alojamiento, el hotelero está en cabeza, siendo la opción elegida por 40,8 millones de visitantes, un 4,7% más que en los 11 primeros meses de 2014. El resto de alojamientos de pago superan los nueve millones de viajeros, un 7,6% más, mientras que aquellos gratuitos alcanzan los 14 millones, un 3,2% más.