La aerolínea de Globalia proseguirá en 2016 con la consecución de nuevos acuerdos de código compartido
Durante el presente ejercicio ha empezado a volar, gracias a la
ampliación del acuerdo de código compartido con Etihad Airways, a destinos asiáticos como Singapur, Phuket y Bangkok desde Abu Dabi, desde donde también vuela a las Seychelles. También ha llegado a Corea del Sur desde Madrid de la mano de Korean Air, una de las compañías aéreas más potentes del continente asiático y con la que ha sellado un nuevo acuerdo.
Importante alianza con Alitalia
En lo que respecta a Europa, desde el pasado mes de julio ha incorporado Estambul gracias a un acuerdo con
Air France. También ha iniciado operaciones en Belgrado mediante la alianza sellada en octubre con Air Serbia.
Mención especial merece su acuerdo con Alitalia, que le ha permitido incluir en su red vuelos a Budapest, Malta, Sofía, Atenas y Skopje, capital de Macedonia. Además, Air Europa también ha puesto su código en los vuelos domésticos operados por dicha compañía aérea a 14 nuevos destinos italianos como son: Catania, Bolonia, Florencia, Venecia, Turín, Verona, Génova, Pescara, Brindisi, Ancona, Pisa, Trieste, Cagliari y Perugia.
Por otro lado,
Air Europa sigue apostando por América Latina, mercado que constituye uno de sus principales ejes de crecimiento. Por este motivo, la aerolínea
ha firmado un acuerdo estratégico con Avianca Brasil con el que ha mejorado tanto la conexión entre Brasil y el continente europeo como la conectividad dentro del quinto país más grande del mundo. Éste se ha traducido en un incremento de las frecuencias entre Madrid y Salvador de Bahía que, vía Sao Paulo, han pasado a ser diarias, y ha permitido a Air Europa colocar su código compartido en los vuelos domésticos operados por la compañía aérea brasileña entre Sao Paulo y Fortaleza, Puerto Alegre, Brasilia, Salvador de Bahía y Río de Janeiro. Por último, con el nuevo acuerdo cerrado también este año con Seaborne, Air Europa vuela diariamente entre Madrid y San Juan de Puerto Rico.
La aerolínea de Globalia avanza que
en 2016 proseguirá con la consecución de nuevos acuerdos de código compartido tanto en Asia como en Europa. Paralelamente dará continuidad a su plan de expansión en el mercado de América Latina.