www.nexotur.com

ISEMCO destaca la importancia de las tecnologías en MICE

Las aplicaciones móviles, las redes sociales, la realidad virtual o la realidad aumentada

lunes 28 de diciembre de 2015, 07:00h
Juan José Peralta.
Juan José Peralta.
La International School of Event Management & Communication (ISEMCO) ha realizado una entrevista a uno de sus profesores, Juan José Peralta, en la que destaca el importante papel que juegan las tecnología en la organización de eventos en la actualidad.

¿Cómo influyen las nuevas tecnologías a la hora de hacer un evento?

Mi relación con los eventos es corta, llevo cuatro años trabajando en el Sector, pero en este tiempo he aprendido que el primer objetivo de cualquier evento es sorprender, y la tecnología juega un papel importante en eso.

¿Qué beneficios pueden aportar a los asistentes el hecho de contar con una aplicación propia para el evento?

En primer lugar, tiene toda la información referente al evento, en un dispositivo que siempre va a llevar encima y que puede consultar cualquier duda al instante (ubicaciones, medios de transporte, horarios, mapas, etc.). Otras de las ventajas son la de disponer de una red social interna, exclusiva para el evento, donde se puede participar subiendo fotos y realizando comentarios. También es muy interesante que a través de la aplicación se puedan realizar consultas o encuestas en directo acerca de un asunto, obteniendo resultados estadísticos que pueden ser muy útiles antes, durante y después del evento.

¿Qué posibilidades tiene la realidad virtual para el marketing, concretamente el marketing de eventos?

La forma de presentar un proyecto a un cliente es fundamental. Eso implica que cuanto más impactante sea, más posibilidades tienes de conseguir que elijan tu proyecto. La realidad virtual te permite introducir al cliente en el escenario que representa tu propuesta y eso es impactante.

¿Qué usos le pueden dar a la realidad aumentada las marcas?

El ir en el carro de la tecnología da buena imagen a cualquier empresa. El uso de ciertas tecnologías, como la realidad aumentada, que es accesible a todo el público, es ideal para introducir elementos que no se pueden encajar en un folleto. Por ejemplo, que enfocando con tu dispositivo móvil a una imagen impresa, ésta cobre movimiento o aparezcan elementos en 3D con diferentes opciones, o salga una persona sobre el folleto invitándote a asistir a un evento…