www.nexotur.com

‘Baleares será el primer destino de ‘sol y playa’ con tasa’

miércoles 23 de diciembre de 2015, 07:00h
El presidente de AVIBA, Toni Abrines.
Ampliar
El presidente de AVIBA, Toni Abrines.
AVIBA muestra su desacuerdo con la creación de una tasa turística. Según su presidente, el impacto de este impuesto, que gravará las pernoctaciones y a los cruceros, será mayor al tratarse de un destino de ‘sol y playa’.
La Agrupación Empresarial de las Agencias de Viajes de Baleares (AVIBA) dice no a la tasa turística que gravará con hasta 2,5 euros las pernoctaciones en Baleares. "Nuestra Asociaciación está en contra del establecimiento de cualquier impuesto que afecte al Turismo y así se lo hemos trasladado al Ejecutivo autonómico", señala en una entrevista concedida a NEXOTUR su presidente, Toni Abrines, quien hace especial hincapié en que Baleares se convertirá en el primer destino de ‘sol y playa’ con tasa turística".
AVIBA estima que el viaje de una familia podría encarecerse 100 euros de media
Al respecto, advierte que esta cuestión "es muy importante". "Hay que diferenciar entre el Turismo de negocios o el de city break, segmentos en los que las estancias suelen ser más cortas, con el de ‘sol y playa’, que habitualmente atrae viajes de mayor duración", indica. Por tanto, Abrines alerta de que "si al precio habitual hay que añadirle el citado impuesto, el presupuesto de una familia podría encarecerse en más de 100 euros de media".

Por todo ello, el máximo responsable de la Asociación entiende que su puesta en marcha, prevista para el primer semestre de 2016, "puede provocar que el destino Baleares pierda competitividad tanto en el panorama nacional como internacional". "Cabe recordar que nosotros, en Baleares, tenemos muchos turistas prestados debido a la inestabilidad que viven determinados países del Mediterráneo, lo que no les permite competir en estos momentos", apunta.

Amenaza de los destinos competidores

Sin embargo, subraya que "una vez solventada esta situación, estos destinos competidores saldrán al mercado con una estructura remodelada, con una planta hotelera de categoría alta y con una estrategia de precios a la baja". "Por tanto, mientras que nosotros previsiblemente sufriremos un incremento de precios, otros destinos volverán con tarifas mucho más económicas, lo que evidentemente podría perjudicar al destino Baleares", sentencia.

Por otro lado, Abrines asegura estar preocupado por el destino de los 80 millones de euros que el Govern pretende recaudar anualmente. "Ni mucho menos estamos de acuerdo con que los fondos obtenidos no se destinen al Turismo", aclara. Entre otras medidas, AVIBA propone que parte de esta cuantía se utilice para recuperar el programa Pla Oci 60, similar al del Imserso, pero destinado a los ciudadanos de las islas. Según sostiene, esto ayudaría a "combatir la excesiva estacionalidad del destino, a crear puestos de trabajo y generaría un volumen de ingresos considerables entre las agencias de viajes de las islas dedicadas al apartado emisor".