www.nexotur.com

Salamanca hará una importante apuesta por el MICE en 2016

El Ayuntamiento aumenta el presupuesto para la promoción turística de la ciudad en casi un 20%

martes 22 de diciembre de 2015, 07:00h
El Ayuntamiento de Salamanca ha presentado las líneas de trabajo para la promoción turística de la ciudad en 2016, donde el Turismo de Reuniones y Congresos será una de las principales apuestas.
El Concejal de Cultura y Turismo, Julio López Revuelta.
Ampliar
El Concejal de Cultura y Turismo, Julio López Revuelta.
El Consejo de Administración de la Sociedad Turismo, Comercio y Promoción Económica de Salamanca ha aprobado el presupuesto para 2016, que asciende a 2.609.339,68 euros, que irán destinados a la promoción turística y la creación de empleo en la ciudad. El presupuesto refleja un incremento del 18,97% respecto a 2015.

El Turismo de Congresos será una de las prioridades en las actuaciones de la sociedad para 2016, reforzando y fomentando la colaboración con el sector empresarial con el objetivo de ofrecer la mejor oferta congresual en la ciudad. El Salamanca Convention Bureau avanzará hacia un nuevo modelo de gestión, que permita una relación más directa y cercana con los diferentes organizadores de congresos y entidades promotoras.
El Ayuntamiento realizará diversas medidas para pontenciar el Sector MICE en la ciudad

Por otro lado, se harán una serie de mejoras en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Castilla y León que irán también vinculadas a este nuevo impulso. También se reforzará en este sentido la colaboración con la Universidad de cara a la celebración de congresos en torno al VIII Centenario de la Universidad de Salamanca.

Asimismo, la promoción en Madrid volverá a ser otra de las prioridades. La nueva conexión ferroviaria, a través del tren de alta velocidad, será uno de los reclamos para la estrategia promocional en la capital española, principal emisor nacional de turistas a la capital salmantina, que volverá a ser objetivo de una nueva campaña de promoción.

Otras actuaciones turísticas


Bajo la marca ‘Salamanca con todos los sentidos’, se continuarán impulsando actuaciones para la mejora de la accesibilidad turística: la edición de material turístico dirigido a colectivos con discapacidad, la adaptación de la página de Internet, la organización de visitas guiadas a colectivos de personas con discapacidad serán algunas de las actuaciones. También se continuará realizando mejoras en la Oficina de Información Turística, con la edición de un mapa de la ciudad y señalización en braille o la adquisición de un bucle magnético, para las personas con discapacidad auditiva. La señalización en braille de los interiores patrimoniales que forman parte de la oferta turística formará parte de este nuevo impulso en la apuesta por la accesibilidad.
Habrá una mesa de trabajo con el sector hotelero para mejorar en competitividad y calidad

La puesta en marcha del plan de competitividad y calidad es otra de las iniciativas prioritarias. La creación de una mesa de trabajo con el sector hotelero para la competitividad de las empresas y mejora de la calidad de los servicios turísticos será uno de los objetivos principales. Para ello se desarrollará una herramienta de información y gestión de datos estadísticos sobre ocupación, variación de la oferta, valoración de los clientes u oportunidades de mercado entre otros.

En el ámbito de la promoción económica, destaca la colaboración con la Escuela de Organización Industrial (EOI), en el desarrollo de los programas vinculados al Fondo Social Europeo para España para el periodo 2014-2020. La sociedad municipal desarrollará esta colaboración en el marco de los convenios de colaboración que se acuerden con la Escuela de Organización Industrial para el desarrollo de los planes formativos del Programa Operativo de la Iniciativa Empleo Juvenil y los planes formativos del Programa Operativo del Fondo Social Europeo.