Agencias y turoperadores van camino de lograr
el mayor aumento interanual del volumen de negocio desde el inicio de la crisis económica. Hasta octubre, último mes analizado por el Instituto Nacional de Estadística (INE), su facturación experimenta un fuerte
incremento del 8,3% en comparación con los diez primeros meses de 2014.
Entre 2009 y 2013 las ventas experimentaron un fuerte descenso
No obstante, aunque la
reactivación del consumo se refleja en los resultados de las empresas del Sector, se hace necesario recordar que las ventas se han reducido de forma drástica en los últimos años. Por tanto, el volumen de negocio
dista mucho de los niveles previos a la crisis económica.
En 2014 se revierte la tendencia negativa
Según los datos recabados por el INE,
en 2014 se puso fin a un lustro de caídas. En concreto, la facturación de las agencias de viajes registró una variación interanual del 0,4% gracias, en gran medida, a los
buenos resultados de la segunda mitad del año. Mientras tanto, en el periodo comprendido entre 2009 y 2013 el volumen de negocio de minoristas y turoperadores experimentó descensos del 10,5%, 0,8%, 0,4%, 6,8% y 3,2%.
Del resto de los subsectores turísticos, los servicios de
alojamiento muestran el mejor comportamiento en los diez primeros meses de 2015, con un aumento de la cifra de negocio del 6,1% en relación al mismo periodo de 2014. Les siguen el transporte aéreo, cuya facturación repunta un 4,6%, y los servicios de restauración, con una tasa positiva del 5,2%. Por detrás aparecen el transporte por ferrocarril y el marítimo, con sendos aumentos del 3,7%.