www.nexotur.com

Saavedra: ‘No nos podemos regir por criterios sectoriales’

El secretario de Estado de Medio Ambiente defiende la autorización de las prospecciones

viernes 18 de diciembre de 2015, 07:00h
El secretario de Estado de Medio Ambiente, Pablo Saavedra.
Ampliar
El secretario de Estado de Medio Ambiente, Pablo Saavedra.
La autorización concedida por el Gobierno a Repsol YPF para la realización de prospecciones a 60 kilómetros de Lanzarote y Fuerteventura causó un gran revuelo en el Sector Turístico. Empresarios y Organizaciones, así como el propio Gobierno de Canarias, mostraron en todo momento su oposición al entender que podría afectar a la principal industria del archipiélago, el Turismo. Sin embargo, Repsol llevó a cabo el sondeo exploratorio, descartando finalmente la extracción de gas o petróleo.
El Gobierno entiende ‘el temor del Sector Turístico a todo aquello que les pueda afectar’
En declaraciones a NEXOTUR, el secretario de Estado de Medio Ambiente, Pablo Saavedra, defiende la decisión adoptada en su momento por el Ejecutivo. Aunque asegura entender "el temor del Sector Turístico a todo aquello que pueda afectar a la actividad", aclara que "no nos podemos regir por criterios políticos o sectoriales". "Tenemos que tener en cuenta si estos proyectos cumplen con las medidas ambientales exigidas en España y en toda la Unión Europea", añade.

En esta línea, Saavedra afirma que el empresariado turístico "puede tener la tranquilidad y la garantía de que cualquier proyecto de prospección petrolífera se hará únicamente si se comprueba primero que no hay un daño al medio ambiente". Sobre el riesgo que podría conllevar para la actividad turística, insiste en que "para eso están las evaluaciones ambientales", las cuales "son rigurosas". "Si no las cumplen no se podrán realizar", sentencia el secretario de Estado, que fue uno de los ponentes en la última edición del Foro para la Sostenibilidad Medioambiental del Turismo en España (Futuralia), celebrado el pasado mes de noviembre en Madrid.