Estados Unidos refuerza su posicionamiento como uno de los grandes mercados emisores de turistas del mundo. Un
informe de IPK International revela que los viajes al extranjero han aumentado un 5% en 2015 y, además, avanza que para 2016 también se prevé "un fuerte aumento" de los movimientos. Detrás de esta tendencia alcista están factores como la fortaleza de su economía, lo que a su vez se traduce en un
aumento de la confianza de los consumidores, así como la apreciación del dólar frente al euro.
La llegada de turistas de Estados Unidos a España se dispara durante este año
El presidente la consultora, Rolf Freitag, afirma que "
2016 será un año récord para el Turismo internacional en Estados Unidos". No obstante, aclara que "tenemos que esperar para ver hasta qué punto los ataques de París van a afectar a esta previsión alentadora".
Ralentización en Sudamérica
A priori, el aumento de la capacidad emisora de Estados Unidos
beneficiará a España. De momento, entre enero y septiembre la llegada de estos turistas se ha disparado un 23,1% en relación al mismo periodo del año anterior, con un total de 1,2 millones (el 2,2% del total). Esta cifra, correspondiente a nueve meses, es superior a la alcanzada en todo el 2014.
A diferencia de Estados Unidos, las previsiones para Sudamérica no son tan halagüeñas debido, principalmente, a la recesión económica que sufre Brasil y a las dificultades que atraviesan otras grandes potencias. En lo que va de 2015 los viajes al extranjero han crecido un 4% (idéntica tasa a la registrada por Estados Unidos), si bien para 2016 se espera un "
moderado repunte del 1,9%", según el informe de IPK.