www.nexotur.com

¿Cómo cuidan las cadenas su identidad digital?

Un 40% de las compañías sometidas al estudio afirma optar por estrategia activa y responde los comentarios de los usuarios

miércoles 09 de diciembre de 2015, 07:00h
¿Qué grado de adaptación ha conseguido el sector hotelero español al mundo digital? Esa cuestión es la que ha intentado desgranar el Índice de Madurez Digital elaborado por la consultora Daemon Quest Deloitte.
El informe apunta a la falta de atención al cliente. (Foto: Nexohotel.com)
Ampliar
El informe apunta a la falta de atención al cliente. (Foto: Nexohotel.com)
Con un crecimiento del 4% en los tres primeros trimestres de 2015, España se ha consolidado como uno de los destinos más atractivos, "al tiempo que lo convierte en un excelente banco de pruebas digitales del sector", ha indicado al consultora.
Un 40% de las empresas afirma ser activo en los comparadores

El estudio desarrollado por Deloitte aprovecha esta coyuntura para analizar el comportamiento de 55 compañías con presencia en España ordenadas por unidades de alojamiento, constata cómo la digitalización se ha convertido en una prioridad para todas ellas.

Estrategias más comunes entre las cadenas
Las estrategias más implantadas por las compañías hoteleras son el uso de ad servers y tag managers (80% de las compañías) y de robots para personalizar el contenido y mejorar la experiencia de usuario (70%), seguidas por la posibilidad de ofrecer reservas directamente a través de Google (60% de las grandes hoteleras).


Además, un 40% de las compañías sometidas al estudio afirma optar por estrategia activa y responde los comentarios en portales como Tripadvisor.

Otro de los aspectos a destacar por el informe es el cada vez mayor protagonismo de los dispositivos móviles en el ciclo de vida del turista, ya que un 25% de las reservas hoteleras realizadas en los primeros nueve meses de 2015 lo fueron a través de dispositivos móviles.

Sin embargo, el informe apunta también a la falta de atención al cliente, mejorable en muchos casos, así como a la escasa presencia en redes sociales de cadenas hoteleras pequeñas. Solo el 20% de ellas tienen presencia en Facebook, Twitter, Pinterest, LinkedIn e Instagram. Los hoteles comparten sobre todo vídeos y fotografías.