www.nexotur.com

Más de 200 técnicos renuevan la Carta de Turismo Sostenible

El documento impulsado por la Unesco fue redactado por primera vez en el año 1995

miércoles 09 de diciembre de 2015, 07:00h
El lehendakari, Iñigo Urkullu.
Ampliar
El lehendakari, Iñigo Urkullu.
La Unesco, la Organización Mundial del Turismo (OMT) y la Comisión Europea, en colaboración con una amplia representación de los actores que intervienen en la industria turística, crearon en 1995 la Carta Mundial de Turismo Sostenible en un encuentro celebrado en Lanzarote. Dos décadas después, y en un momento en el que la proyección del Turismo es imparable, más de 200 técnicos especializados han rubricado en Vitoria la renovación del documento.
Vitoria ha albergado la Cumbre Mundial de Turismo Sostenible
Así lo han proclamado durante la celebración de la segunda Cumbre Mundial de Turismo Sostenible en la capital alavesa. Entre los compromisos adoptados está, entre otros, la necesidad de preservar el patrimonio común y promover la cultura de la paz, fortalecer la alianza entre Turismo y biodiversidad, redefinir la industria turística ante el cambio climático, promover la participación de las comunidades locales y trabajar en la innovación y la visión inteligente del Turismo.

Se pretende avanzar en un lustro más que en las dos últimas décadas

Para el lehendakari, Iñigo Urkullu, "esta nueva carta considera al Turismo como la primera industria del mundo", así como "un factor esencial de desarrollo cultural, social y económico de los pueblos". "Es la misión que compartimos: un Turismo en consonancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, trazados en la Cumbre de Naciones Unidas este mismo año", añade.

En sus dos días de duración, la Cumbre Mundial de Turismo Sostenible ha aglutinado visiones, proyectos, trabajos y programas de diferentes partes del mundo. Además, los más de 200 profesionales del Turismo sostenible y cerca de 50 expertos a nivel internacional que se han dado cita en Vitoria han planteado alternativas y reflexionado sobre lo mucho que se ha trabajado y el largo camino que queda por hacer.

La idea común es que hay que trabajar en la misma dirección: mediante el respeto y la sostenibilidad. Se pretende avanzar en los próximos cinco años más que en las últimas dos décadas, para lo cual es necesario implementar "actuaciones más decididas, más eficaces, dirigidas a un turismo de todos y para todos", subrayan los organizadores de la Cumbre.