El tráfico aéreo
crece a nivel mundial un 6,8% en los diez primeros meses de 2015. No obstante, la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA) reconoce que detrás de esta "fuerte demanda" de pasajeros está la reducción de las tarifas, motivada en gran medida por la reducción del precio del combustible.
Casi la mitad del aumento de la demanda viene motivado por la bajada de precios
El
lobby aéreo revela que en el periodo comprendido entre enero y agosto, el precio medio de los billetes de avión se ha reducido un 5% en comparación con el pasado año. Estima, por tanto, que esta reducción ha propiciado un aumento aproximado de tres puntos porcentuales de la demanda, casi la mitad del crecimiento total.
En lo que respecta a octubre, último mes analizado, el número de pasajeros aéreos registra un avance interanual del 7,5%. El director general de IATA, Tony Tyler, destaca al respecto que "en la gran mayoría de partes del mundo vemos una fuerte demanda", si bien advierte que hay "algunos puntos débiles".
Todas las regiones superan los datos de 2014
El número de movimientos internacionales sube en dicho mes un 7,6%, frente al incremento del 6,1% de la oferta, lo que eleva el factor de ocupación en 1,1 puntos porcentuales, hasta el 79,2%. Todas las regiones, sin excepción alguna, superan con creces los resultados alcanzados en octubre de 2014.
Las aerolíneas de Oriente Medio y Latinoamérica experimentan los mayores aumentos, con tasas respectivas del 10,3% y del 10%. Les siguen las de Asia-Pacífico con un crecimiento del 8,7%, mientras que las de Europa y África muestran sendos incrementos del 6,7%. Por último, las líneas aéreas norteamericanas contabilizan un 4,6% más de viajeros que en octubre de 2014.