Iniciativas similares ‘han tenido muy buenos resultados’, destaca ANATO
"Hemos insistido constantemente que la exención dinamiza la industria turística, por lo que esperamos que sean más los turistas colombianos que escojan para sus vacaciones los destinos que no piden visa", añade. Además, recuerda que la eliminación hace dos años del visado para viajar a México "ha tenido muy buenos resultados", con un aumento de los desplazamientos cercano al 30%. Lo mismo ha sucedido con República Dominicana, con un repunte del 22% desde mayo de 2015, cuando se dejó de exigir el documento.
A partir de ahora, los colombianos que se desplacen a los países del espacio Schengen deberán portar el pasaporte electrónico o de lectura mecánica vigente y cuya fecha de vencimiento sea superior a tres meses de la finalización de la estancia. También deberán llevar el billete de avión de ida y vuelta no superior a 90 días, así como recursos económicos suficientes para su permanencia en el destino. Por último, los colombianos deberán llevar el documento que acredite la reserva de hotel o, en caso de alojarse en residencias privadas, un documento de invitación.