www.nexotur.com

TODAS LAS REDES DISPONEN DE PRODUCTOS ESPECÍFICOS

La lucha por captar a los mayores se acrecenta en el Sector de agencias de viajes

jueves 03 de diciembre de 2015, 07:00h
Hay más de 8,3 millones de personas con más de 65 años en España.
Ampliar
Hay más de 8,3 millones de personas con más de 65 años en España.
Se intensifica la batalla para hacerse con el cliente senior. La práctica totalidad de agencias que operan en España dispone de un producto dirigido en exclusiva a este segmento de la población. A ello se une la creciente apuesta de los turoperadores por esta línea de negocio.
Las agencias de viajes se vuelcan en la captación del turista senior. En los últimos años todas las grandes redes de agencias, sin excepción alguna, han diseñado y puesto a la venta productos específicos para los viajeros mayores de 55 años, buscando así atraer al segmento de la población donde mayor es la penetración de la agencia de viajes tradicional.

Entre muchas otras, Halcón Viajes, Viajes Carrefour, Viaje El Corte Inglés, B The Travel Brand (Barceló), Nautalia Viajes, disponen de líneas específicas de productos dirigidos a personas con edades superiores a 55 o 60 años. En la mayoría de casos predominan los viajes a las costas e islas españolas, así como recorridos culturales (también por el territorio nacional), si bien también se incluyen desplazamientos al extranjero (especialmente cruceros y capitales europeas).

Club de Vacaciones aprovecha la oportunidad

Paralelamente, los turoperadores generalistas también vienen apostando por esta especialización en un perfil de cliente más reacio a reservar directamente en las páginas web de proveedores o en otros canales de venta online. Por ejemplo, tras perder la batalla por los viajes del Imserso, Logitravel, a través de su división Traveltool, comercializa desde hace meses la línea de producto ‘Vacaciones Tercera Edad’ bajo el paraguas de su marca de turoperación Traveltino. También Travelplan pone a disposición de todas las agencias el programa ‘Especial senior’´.

A la creación de productos específicos se une la aparición de Club de Vacaciones, turoperador que únicamente se dirige a los mayores de 60 años. Su director general comercial, Luis Mata, explicaba en su última entrevista concedida a NEXOTUR que "con la esperanza de vida de nuestro país y la edad de jubilación", el lanzamiento de una mayorista especializada en este segmento de la población "es lo razonable".

Cabe recordar que, según previsiones del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, en la actualidad "hay más de 8,3 millones de personas con más de 65 años en España, casi un 18% de la población, y se prevé que en 2050 esta cifra llegue a cerca de 16 millones y medio, lo que supondría la tercera parte de la población española en ese año".
La agencia tradicional no ha logrado enganchar a la ‘generación Millennial’
A este envejecimiento de la población se une la cada vez mayor propensión de la denominada ‘generación Millennial’ (jóvenes nacidos entre 1983 y 2000 que alcanzan la mayoría de edad con el nuevo milenio) por reservar a través de Internet, con un creciente uso de las plataformas de economía colaborativa. De momento, y a pesar de los esfuerzos de muchas agencias, el modelo tradicional no tiene gran penetración en este segmento de la población, más habituado a la utilización de las herramientas online.

Según fuentes consultadas por NEXOTUR, el caos en la adjudicación del Imserso, que ha provocado un retraso sin precedentes en el arranque de las ventas de la temporada 2015/16, habría beneficiado a las agencias con productos específicos para las personas mayores. Sin embargo, cabe recordar que el aumento de la dotación, después de varios años de recortes (ha pasado de 105,3 millones a 108,4 millones), unido a la entrada de un nuevo licitador (Mundiplan), se ha traducido en un notable aumento de la oferta, superior al millón de plazas. Aunque el programa del Imserso aporta un volumen de clientes nada despreciable para el canal minorista, especialmente si se tiene en cuenta que se desarrolla en temporada baja, la rentabilidad del mismo es muy reducida.