www.nexotur.com

CWT avisa a Lufthansa: ‘No existe una solución viable para evitar el recargo’

viernes 27 de noviembre de 2015, 07:00h
Critica la reducción de la visibilidad de las tarifas competitivas.
Ampliar
Critica la reducción de la visibilidad de las tarifas competitivas.
Carlson Wagonlit Travel (CWT) advierte de los "problemas" que genera el enfoque de Lufthansa hacia la venta directa. Su vicepresidente ejecutivo y jefe de gestión de proveedores global, Scott Brennan, opina que "no existe una solución viable para evitar" el recargo de 16 euros impuesto por el grupo aéreo alemán a las reservas efectuadas a través de un GDS "sin que esto derive en un incremento de los costes para mantener los servicios existentes y el valor añadido que aportamos a nuestros clientes".
Teniendo en cuenta esto, CWT concluye que "en la actualidad el GDS sigue siendo la solución de distribución más eficiente, completa y efectiva disponible para el sector de los viajes corporativos desde el punto de vista de los costes". Entre los aspectos en los que fundamenta su denuncia, el grupo especializado en viajes de negocios afirma que el nuevo enfoque de Lufthansa ha traído consigo "una fragmentación del contenido que hace que las búsquedas y reservas sean más complejas y deban realizarse manualmente".

El uso de los canales directos supone ‘un coste adicional’

Asimismo, lamenta que en los canales de venta directa del grupo aéreo la "comparativa es menos exhaustiva", lo que "se traduce en una reducción de la visibilidad de las tarifas competitivas". Asimismo, advierte de las "limitaciones para las empresas de gestión de viajes a la hora de ponerse en contacto directamente con los viajeros o prestarles asistencia en caso de posibles cambios en sus planes de viaje o ante situaciones de emergencia".

También critica que la nueva política conlleva "costes adicionales" para las agencias de viajes ya que, "incluso si se evita el cargo de 16 euros, hay que integrar las reservas hechas directamente con Lufthansa en el programa de viajes gestionado, además de tratar las ineficiencias y complejidades derivadas de los cambios, intercambios, devoluciones, facturación e informes". Finalmente, explica que "los datos fragmentados dificultan la realización de informes y localización de los viajeros".

La oposición del Sector al polémico recargo aún no se refleja en las ventas del grupo

Como publicó NEXOTUR, el Sector de agencias ha respondido al unísono, cargando a nivel mundial contra la polémica estrategia comercial de Lufthansa. Si bien en los dos primeros meses tras la implementación del recargo, que se produjo el 1 de septiembre de este año, no ha tenido efecto alguno en el volumen de pasajeros del grupo aéreo.

Cabe recordar que la Agrupación Europea de Asociaciones de Agencias de Viajes (ECTAA) interpuso una queja el pasado mes de julio ante la Dirección General de Movilidad y Transporte de la Comisión Europea. En su denuncia exponía que Lufthansa podría estar violando el Reglamento de la Unión Europea nº 80/2009, que regula el código de conducta de los CRS, en lo referente a los artículos 10.4 y 10.5.

Dos meses más tarde, la Asociación Europea de Tecnología y Servicios Turísticos (ETTSA) seguía los pasos de ECTAA y presentaba una demanda con el mismo argumento. En su denuncia, la Asociación que integra GDS y agencias online también sostenía que se está discriminando a aquellos clientes que acuden a las agencias de viajes para reservar sus billetes con cualquiera de las filiales de Lufthansa.