www.nexotur.com

El peso del Turismo en el PIB aumenta más de tres puntos

lunes 30 de noviembre de 2015, 07:00h
David Scowsill preside WTTC.
David Scowsill preside WTTC.
"A pesar de los terribles acontecimientos vividos, el Turismo crecerá un 1% más que la economía". Así lo avanza el presidente de WTTC, David Scowsill, quien destaca la resistencia de la industria frente a los numerosos desafíos.
La contribución económica del Turismo crecerá un 3,5% a nivel mundial en el presente ejercicio a pesar de "los numerosos desafíos que han tenido lugar este año", revela el último informe del Consejo Mundial de Turismo (WTTC). Esta cifra es ligeramente inferior a la prevista a principios de año debido principalmente a la reducción del gasto ligado a los desplazamientos domésticos.

La entidad recuerda que "han sido muchos los incidentes regionales" que han afectado a la actividad turística en todo el mundo a lo largo de 2015. En concreto, destaca la especial incidencia de la crisis del ébola en África occidental, desastres naturales como los de Nepal y Filipinas, así como los ataques terroristas sufridos por Túnez, Egipto, Francia, Líbano y Malí.

Scowsill: ‘El Turismo es tremendamente resistente’

Para su presidente, David Scowsill, los datos recogidos en el informe demuestran que "el Sector es tremendamente resistente". Así, "a pesar de toda una serie de acontecimientos terribles, el Turismo crecerá un 1% más rápido que la economía general".
El peso del Turismo en la economía crecerá de forma exponencial en los próximos diez años
WTTC estima que la contribución total del Turismo a la economía mundial ascenderá este año a 7,3 billones de euros, representando en torno al 10% del Producto Interior Bruto (PIB). Además, dará empleo a 284 millones. Para el año 2025, la entidad prevé que su aportación escale hasta los 10,6 billones de euros, con un total de 355 millones de puestos de trabajo, lo que representaría el 10% del empleo a nivel mundial.

Sin embargo, el informe pone de manifiesto las grandes diferencias por regiones. Asia será, con gran margen, la que reportará un mayor crecimiento en el presente ejercicio, registrando una tasa favorable del 7,7%. En el lado opuesto se encuentra América Latina, que sufrirá la desaceleración de su gran potencia (Brasil), experimentando un tímido incremento del 1,7% en relación a 2014.