www.nexotur.com

IMPORTANCIA DE LOS CONGRESOS MÉDICOS

Santander y los médicos de la ciudad colaboran en la captación de congresos

El Ayuntamiento elaborará las candidaturas que sean necesarias para lograr un mayor número de eventos

martes 24 de noviembre de 2015, 07:00h
La concejala de Turismo de Santander, Gema Igual, ha mantenido un encuentro con medio centenar de jefes de servicio del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla para establecer lazos de colaboración entre el Ayuntamiento y estos profesionales de cara a captar nuevos congresos médicos para la ciudad.
La reunión de la concejala de Turismo con los profesionales médicos de la ciudad.
Ampliar
La reunión de la concejala de Turismo con los profesionales médicos de la ciudad.
Igual ha presentado en este encuentro las instalaciones con las que cuenta la ciudad, así como la oferta hotelera, de restauración, cultural, deportiva y de ocio preparada para satisfacer las demandas y necesidades de los congresistas que lleguen a la ciudad. "Santander cuenta con unas infraestructuras que aúnan tradición y modernidad, con el sello común de la calidad y la excelencia, capaces de acoger todo tipo de eventos, gracias a la existencia de espacios diáfanos, con gran capacidad, dotadas de las más modernas y completas tecnologías", ha afirmado.
El Ayuntamiento presentará candidatura a albergar todos los congresos médicos posibles
La concejala ha explicado que los jefes de servicio de Valdecilla van a actuar como nexo de unión con el Ayuntamiento y se han mostrado interesados en liderar la presentación de Santander como sede de los eventos que relacionados con sus especialidades sean susceptibles de celebrarse en la capital cántabra. En este sentido, la responsable municipal ha anunciado que el Ayuntamiento presentará candidatura a albergar todos los congresos médicos posibles, y serán estos profesionales quienes actúen de intermediarios para conseguir que la ciudad sea posteriormente elegida como sede.

Gema Igual ha recordado el interés del Ayuntamiento porque Santander sea escenario de reuniones, jornadas, simposios y congresos de carácter médico sanitario, así como por promocionar entre el Sector la capacidad de la ciudad como sede MICE. Además, ha destacado el atractivo que la rama médico-sanitaria tiene para el Santander Convention Bureau, quien constata que más del 30% del total de congresos y reuniones celebradas en los últimos años en la ciudad corresponden a estas áreas.

Potenciar los eventos en Santander


Por otro lado, la concejala de Turismo ha avanzado que el Convention Bureau va a abrir una base de datos con la información sobre eventos médicos nacionales e internacionales que proporcionen estos profesionales, para establecer posteriormente las líneas de trabajo que permitan conseguir que se celebren en Santander. De esto modo, según Igual, la ciudad busca consolidarse como sede referente de encuentros médicos, pero también económicos y comerciales, universitarios, tecnológicos, culturales o científicos, y ha asegurado que el consistorio seguirá trabajando para fortalecer el Turismo de Eventos y Congresos por el gran impacto económico y la proyección internacional que suponen para Santander.
Santander cierra un buen año en el Turismo de Congresos

Para concluir, Igual ha asegurado que Santander cierra un buen año en el Turismo de Congresos, y se prepara ya para recibir en 2016 eventos como el XXI Congreso de la Federación de Sociedades Europeas de Cirugía de la Mano (FESSH), una cita de enorme importancia, ha dicho, para esta especialidad médica, que tiene previsto la asistencia de 1.200 personas, entre el 22 y el 25 de junio en el Palacio de Exposiciones de Santander.