www.nexotur.com

La ocupación hotelera crece un 7,5% en octubre, con 28,2 millones de estancias

Durante los diez primeros meses de este año las noches en hoteles han crecido un 4,2%

martes 24 de noviembre de 2015, 07:00h
La ocupación hotelera ha vuelto ha crecer en España en el mes de octubre. Según datos del Instituto Nacional de Estadística (Ine), los turistas pasaron 28,2 millones de pernoctaciones en hoteles. Sin embargo, la estancia media bajó hasta las 3,2 noches por viajero.
En octubre se cubrieron el 57,3% de las plazas disponibles. (Foto: Nexohotel.com)
Ampliar
En octubre se cubrieron el 57,3% de las plazas disponibles. (Foto: Nexohotel.com)
Los datos del Ine reflejan un crecimiento del 7,5% respecto a octubre de 2014 en el número de noches que los turistas pasan en establecimientos hoteleros. Esta cifra mantiene el crecimiento acumulado de las noches en hoteles que se vienen registrando en 2015. Durante los diez primeros meses de este año las noches en hoteles han crecido un 4,2%.

Tanto el número de turistas residentes como el de no residentes creció, un 5,1% y un 8,6% respectivamente. Los nacionales prefirieron visitar comunidades como Andalucía, Cataluña, Comunidad Valenciana y Comunidad de Madrid, que han aumentado en el número de noches que pasaron en hoteles entre un 0,5% y un 13%.

Los españoles se decantan por Andalucía o Cataluña

En cuanto a la ocupación de las plazas ofertadas, en octubre se cubrieron el 57,3% de las plazas disponibles, un 5,5% más respecto a octubre de 2014. El grado de ocupación por plazas en fin de semana crece un 2,4% y se sitúa en el 62%.

Canarias presenta el mayor grado de ocupación por plazas durante octubre (77,7%). Le siguen Comunidad de Madrid (65,8%) e Illes Balears (61,2%).

Las islas siguen pujando entre los turistas extranjeros
Estas altas cifras de ocupación en los archipiélagos se debe, en parte, a que la mayoría de los turistas no residentes los escogieron como destino.

En las Islas Baleares se registró el 26,6% del total de pernoctaciones, un 13,7% más que en octubre de 2014. Los siguientes destinos son Canarias (con el 25,9% y un incremento del 3,6%) y Cataluña (con el 16,8% y un aumento del 4,5%).

Por su procedencia, Reino Unido y Alemania concentraron el 28,5% y el 25,7% respectivamente de las noches registradas por no residentes. Les siguen países como Francia 13,6%), Países Bajos (7%) y Estados Unidos (18,3%).