www.nexotur.com

El asiático, el turista más rentable para los comercios

Gasta en una sola compra lo mismo que un visitante europeo en toda una semana de estancia

martes 24 de noviembre de 2015, 07:00h
Global Blue aboga por reorientar el actual modelo turístico español.
Ampliar
Global Blue aboga por reorientar el actual modelo turístico español.
Los turistas procedentes de Asia son, con amplio margen, los más rentables para los comercios españoles. Según los datos de Global Blue, estos visitantes aportan el 58% de los ingresos provenientes de las compras efectuadas por viajeros extracomunitarios en España.
Los datos hechos públicos por el operador internacional de tax free con motivo del IV International Congress on Asian Tourism, que se celebra en Barcelona, revelan que estos turistas gastan en una sola compra lo mismo que un europeo en toda una semana de estancia. Por ello, son a día de hoy los más deseados por la industria del retail.

Dentro de los asiáticos, el podio de nacionalidades con mayor gasto medio en compras está liderado Hong Kong, con un desembolso medio de 1.015 euros por operación. Les siguen los chinos con 966 euros, si bien éstos últimos son los más representativos en volumen. La tercera posición es para Tailandia con una media de 955 euros.
‘El éxito no solo depende del número de turistas, sino de la rentabilidad de la visita’
Sin embargo, a pesar de su aportación económica, el turista asiático tiene un peso residual en el destino España. Por tanto, Global Blue incide en la importancia de "reorientar nuestro actual modelo turístico hacia patrones más rentables para aumentar los ingresos y superar escollos como la estacionalidad de la demanda". Su gerente en España, Luis Llorca, recuerda que "el éxito del Turismo no sólo depende del número de turistas, sino de la rentabilidad de la visita o, dicho de otro modo, no depende tanto de la cantidad como de la calidad".

"Ése debe ser el principal indicador, máxime cuando estamos hablando de una de las principales industrias de nuestro país y de un motor de crecimiento económico", subraya el directivo. También aclara que "no estamos planteando dejar de lado el modelo tradicional de ‘sol y playa’, pero sí de enriquecerlo".